Tras el encuentro con Urribarri, AMET y SADOP ratificaron el paro anunciado para el lunes

Luego del encuentro que mantuvieron con el ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri, representantes de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el secretario adjunto de este gremio, Raúl Vergara, ratificó que mantendrán las medidas de fuerza anunciadas e informó que el lunes convocarán a un congreso extraordinario para definir cómo continuarán las acciones. De todos modos, aclaró que el ministro les reiteró que “no hay más recursos para mejorar la oferta salarial”. De la misma manera, desde SADOP confirmaron que sigue en pie la medida de fuerza dispuesta para el lunes, por sentir “frustración” ante la falta de mejoras en las ofertas de recomposición salarial.

Luego de que AMET y UDA, anunciaron hoy que continuarían con las jornadas de paro la semana próxima, Urribarri, los convocó al diálogo esta tarde y en ese marco, según precisó Vergara, “reiteró que las propuestas salariales no se podían concretar porque no hay más recursos para mejorar la oferta, aunque quedó el compromiso para seguir dialogando de cara al próximo semestre”.

Ante esta situación, en declaraciones realizadas a Canal 11, el gremialista ratificó que sigue vigente el paro convocado y anunció que el lunes, a partir de las 8,30, AMET realizará un congreso extraordinario “para definir si se sigue o no con esta metodología de lucha”. A su vez, agregó: “El ministro tampoco nos aseguró si nos descostarán los días de paro”, aunque les manifestó que están analizando la situación.

En tanto, en declaraciones efectuadas a AIM la secretaria general de SADOP, Marta Ciarroca, también confirmó que mantendrán la medida de fuerza dispuesta para el próximo lunes y dijo sentir “frustración” ante la falta de una mejora en las propuestas salariales que escuchan.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.