El espacio Matecito convocó a las infancias en la Fiesta Nacional del Mate

Las familias disfrutaron de un evento integral con espectáculos de circo y teatro, especialmente abordados desde el juego, el arte y la creatividad. El público valoró que el Municipio facilite el acceso a actividades culturales. 

El Matecito se desarrolló en la zona del Monumento al Policía, en la costanera Baja, con una propuesta de música y agrupaciones locales para el disfrute de los más pequeños y sus familias.

“Ha sido muy hermoso y muy convocante; es un evento para toda la familia y especialmente las infancias. Es fundamental que exista. Estuvo lleno de gente”, destacó Rocío Panozzo, directora de Formación Cultural de la Subsecretaría de Cultura. Y remarcó que “la Municipalidad facilita claramente el acceso a la cultura, al arte y le da lugar a los artistas locales, que tenemos muchísimos en nuestra ciudad”.

Leandro Bogado, del Grupo Mequetrefes a Pedal, sostuvo: “Actuar en nuestra fiesta y tener un pedacito de la atención de nuestros queridos gurises ya es un logro. Estar en esta fiesta es un honor”.

Carlos Vicentín, también integrante de la compañía, manifestó: “Este espectáculo, que se llama Mequetrefes a Pedal, es itinerante: nos trasladamos en bicicleta, circulamos por el predio y hacemos pequeñas intervenciones en distintos espacios”.

“Nos permite jugar con los chicos y el público, o hasta si en algún punto se da subir los chicos al escenario y que sientan la experiencia de ser parte de nuestra fiesta”, completó Verónica Spahn, otra de las artostas en escena.

El público acompañó el evento

“Es una oportunidad para que los chicos vengan, un lugar donde viene mucha gente, así que es hermoso para poder compartir”, dijo Graciela, vecina de Paraná.

Sebastián, también vecino de la capital provincial, señaló: “Es hermoso el espectáculo. Veo bien esto, está bueno lo que están haciendo. Está bien que se le dé importancia a los chicos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.