Copa Libertadores: antes del Superclásico, River logró un empate agónico con Junior

Paulo Díaz

Paulo Díaz le dio el agónico empate a River y así el elenco de Núñez se trajo un punto de Barranquilla.

A River le costó hacer pie en Barranquilla, pero logró un empate 1-1 de manera agónica ante Junior, en Barranquilla, por la fecha cuatro de la Copa Libertadores. Gracias al cabezazo de Paulo Díaz en tiempo de descuento, el Millonario suma seis puntos en su Grupo D y es escolta de Fluminense. A partir de ahora, Marcelo Gallardo y compañía comienzan a apuntar los cañones al Superclásico frente a Boca del domingo próximo.

El partido

Desde el silbatazo inicial se vio a un conjunto colombiano mejor plantado en el campo, con la idea clara de lastimar a través de sus ataques vertiginosos y sus bombazos desde afuera del área. A los dos minutos de juego, Miguel Borja, una pesadilla para toda la defensa visitante, avisó con un potente disparo que terminó en las manos de Franco Armani.

Antes del cuarto de hora, River respondió con un intento de Federico Girotti que se fue muy por encima del arco defendido por Sebastián Viera. En la acción posterior, otra vez Borja generó peligro y estuvo a centímetros del gol: se escabulló en el punto penal y pateó ante la salida del arquero casildense, pero no logró darle dirección de red.

Más allá de ese par de situaciones despilfarradas, la tercera fue la vencida para el atacante local, que a los 20 minutos quedó mano a mano con Armani tras un pase quirúrgico de Jhon Pajoy, definió entre sus piernas y dejó su apellido en el 1-0 de Junior.

Luego de su conquista, el encuentro debió ser interrumpido debido a los gases lacrimógenos que invadieron cada rincón del estadio y ahogaron a los protagonistas. Más allá de los disturbios y las marchas que se desataron en las calles aledañas (y en gran parte de una Colombia en tensión desde hace varios días), la pelota siguió rodando.

A los 33 minutos, nuevamente Borja se escapó por izquierda, se adentró en zona de peligro y apuntó al segundo poste, pero no pudo firmar su doblete. La última de la primera parte también fue del local, con un zurdazo de Fredy Hinestroza que se estrelló en los guantes de Armani ya en tiempo de descuento.

En la segunda mitad, el Muñeco Gallardo intentó revertir la historia con los ingresos de Agustín Palavecino y Jorge Carrascal, primero, y de Matías Suárez y Rafael Santos Borré, un tiempo después. Desde ahí en más, Junior comenzó a retroceder en el terreno, cedió la tenencia y se dedicó a esperar algún fallo para salir disparado de contra.

A los seis, Edwuin Cetré hizo pasar de largo a su marcador, sacó un latigazo que pasó muy cerca del travesaño y casi estira la ventaja para el Tiburón. Sin embargo, fue la única llegada colombiana en el complemento. River empujó en busca del 1-1, estuvo cerca en la atropellada de Bruno Zuculini a los ocho, en el zurdazo de Milton Casco pasada la media hora y en el tiro de Jorge Carrascal a falta de cinco para el cierre.

Finalmente, luego de un tiro de esquina, Paulo Díaz saltó más alto que todos y convirtió el empate agónico para que el Millonario no se marche de Colombia con las manos vacías.

Con esta igualdad, el equipo de Gallardo sigue dando pelea: suma seis puntos y es escolta de Fluminense, que tiene ocho. Por su parte, Junior desperdició una chance inmejorable para quedar segundo y se deberá conformar con el tercer escalón de la tabla y tres unidades en cuatro partidos.

Ahora, todo Núñez pasará rápido la página y empezará a pulir detalles de cara al Superclásico con Boca del domingo en la Bombonera.

Deportes

Tras su viaje a Perú, Patronato jugará el sábado en Puerto Madryn

El Santo comenzará la segunda rueda ante Guillermo Brown, el sábado a las 15.

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.