Básquet femenino: Argentina perdió con Brasil e irá por el bronce

Este sábado por la noche, la selección argentina de básquet femenino enfrentó a Brasil por las semifinales de los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, 2023. El equipo argentino contó con la presencia de cuatro jugadoras entrerrianas que fueron parte de un juego que Brasil controló en buena parte de su desarrollo.

El combinado verdeamarelo obtuvo una sólida victoria por 77-57 que se construyó a partir de la gran eficacia en tiros de tres puntos que tuvo el combinado brasileño. En total, el equipo anotó 15 de 45 intentos de triples, una tercera parte. Argentina también anotó una tercera parte, pero solo lanzó en 21 oportunidades. La clave pasa por los rebotes: Brasil consiguió 52 contra los 33 de Argentina.

La máxima goleadora del juego fue Leila Zabani, autora de 19 puntos para las ganadoras. Entre las argentinas se destacaron Victoria Gauna y la uruguayense Camila Suárez, que anotaron 14 y 12 puntos, respectivamente.

Respecto a las entrerrianas, la gualeguaychuense Agustina Marín aportó dos puntos, la mariagrandense Valeria Fernández anotó cuatro tantos y la vialense Malvina D’Agostino sólo tomó un rebote.

Pese a la derrota, Argentina contará con una oportunidad más para ir por una medalla. Este domingo cerrará su participación en el Panamericano con un mano a mano ante Cuba, equipo que viene de perder ante Colombia por 73-48. De ganar, la Albiceleste se alzaría con la medalla de bronce.

Ante Cuba ya hay un antecedente de este mismo torneo en el debut de ambos seleccionados: fue victoria de las caribeñas por 86-74.

-SÍNTESIS-
Brasil 77-57 Argentina.

Parciales: 27-17 // 42-35 (15-18) // 61-46 (19-11) // 77-57 (16-11).

Formaciones:
BRASIL (77)

*Debora Fernandes: 5pts, 1rb, 4as.
*Vanessa Fausto: 2pts, 13rbs, 3as.
*Emanuely De Oliveira: 9pts, 1rb, 1as.
*Carina Dos Santos: 7pts, 2as.
*Licinara Rodrigues: 9pts, 10rbs, 1as.
Maria Lopes: 1rbs, 1as.
Gabriella D’Arrigo: 8pts, 4rbs, 4as.
Aline Cezario: 7pts, 9rbs, 1as.
Erika De Souza: 8pts, 7rbs, 2as.
Leila Zabani: 19pts, 2rbs, 3as.
Mariana Moura: 1rb, 1as.
Ana De Oliveira: 3pts, 2rbs.
DT: Joao Almeida Camargo Neto.

ARGENTINA (57)
*Camila Suárez: 12pts, 2rbs, 3as.
*Agustina Marín: 2pts, 1rb.
*Agustina Jourdheuil: 10pts, 5rbs, 2as.
*Candela Gentinetta: 2pts, 4rbs, 1as.
*Victoria Gauna: 14pts, 5rbs.
Valeria Fernández: 4pts, 3rbs, 3as.
Malvina D’Agostino: 1rb.
Agustina García: 1rb.
Carla Miculka: 3pts.
Delfina Saravia: 2pts.
Natassja Kolff: 8pts, 5rbs.
Magalí Vilches: 2rbs.
DT: Mauricio Santángelo.

*Inicialistas.

Árbitros: Luis Vázquez Ocasio - Andrés Bartel Maina - Kevin Chi-Kai Lei.

Estadio: Polideportivo 1 (Chile).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.