Desde Energía confirmaron la suba de tarifas eléctricas para sectores de altos ingresos

La secretaría de Energía, Flavia Royón, confirmó que habrá un aumento de las tarifas energéticas para los sectores de mayores recursos que ya no cuentan con subsidios. Ese incremento corresponderá al aumento del costo de generación que está valuado en dólares y que se modificó luego de la devaluación que convalidó el Gobierno esta semana.

 

"Hay un componente atado al dólar, porque los contratos son a mediano y largo plazo y se busca una medida de actualización para mantener una remuneración y un contrato en dólares, pero una devaluación del 20% no significa un aumento del 20% en el costo de generación", indicó la funcionaria.

 

De esta forma, Royón explicó que las facturas energéticas no replicarán linealmente la devaluación del 20%.

 

No obstante, aclaró que lo que resulte como porcentaje de ese análisis será cargado totalmente a las facturas de los usuarios a quienes se les quitó totalmente el subsidio desde el 1° de mayo.

 

Asimismo, reiteró que se mantendrá la ayuda estatal para los sectores medios y bajos. En ese punto aún resta definir qué porcentaje de la actualización a estudiar será trasladado a la factura.

 

En diálogo con Radio Splendid, la secretaria de Energía defendió las políticas públicas en el área energética que desarrolló el Gobierno y cuestionó a la oposición por su inclinación a dejar en mano del sector privado la inversión en infraestructura.

 

"El Estado tiene que estar ordenando el mediano plazo y el desarrollo. Hay obras que para el sector privado no amerita una inversión porque son para mejorar calidad de servicio o asistir a una determinada población", afirmó.

 

Royón enfatizó que "la energía es un derecho. Los proyectos privados no cumplen con el objetivo de desarrollo de un país".

 

Al mismo tiempo recordó que aún sigue vigente la posibilidad de inscribirse en el registro para pedir el subsidio, aunque aclaró que quien recibió facturas con aumentos deberá pagarlas ya que el beneficio comenzará a regir desde el momento en que se pide y es aprobado.

 

"La política es seguir acompañando a la clase media y a los sectores de bajos recursos. No puede ser un servicio al que sólo puedan acceder los que puedan pagar", remarcó.

 

 

 (NA)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.