Salud recuerda las principales medidas para prevenir picaduras de alacranes

Desde Salud se recuerdan las principales medidas para prevenir picaduras de alacranes.

Desde Salud se recuerdan las principales medidas para prevenir picaduras de alacranes.

El calor y la humedad son factores propicios para la aparición de escorpiones o alacranes en ámbitos domiciliarios. Estos arácnidos pueden producir daño a las personas mediante la inoculación de toxinas, por lo que mantener la limpieza es fundamental para evitar que ingresen a los domicilios.

En las últimas décadas, las picaduras por escorpiones representan la mayor cantidad de accidentes por animales venenosos en Argentina, con una cantidad anual que ronda los 8.000 casos y una mortalidad que oscila entre dos y ocho víctimas fatales al año.

En Entre Ríos habita un género (el Tityus carrilloi) que puede causar accidentes graves y fatales, sobre todo en niños pequeños y ancianos. Por eso es importante reconocer sus características físicas, conocer sus hábitos y saber cómo actuar ante una eventual picadura.

Este tipo de arácnidos poseen un color marrón claro o amarillento, doble aguijón, pinzas finas y dedos blancos. Se los suele encontrar dentro de los domicilios o en sus alrededores, en lugares protegidos de la luz (debajo de piedras, escombros, cañerías, entrepisos). Además, se adapta muy bien a zonas urbanas y espacios húmedos como sótanos, túneles, depósitos, desagües y cámaras subterráneas; y está más activo durante la noche, cuando sale para alimentarse especialmente con grillos y cucarachas.

 

Recomendaciones

Las medidas de saneamiento ambiental recomendadas por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos incluyen:

-Utilizar rejillas o colocar tela plástica de trama fina en desagües de ambientes y sanitarios.

-Tapar grietas en las paredes.

-Colocar burletes en puertas y ventanas.

-Combatir insectos que sirven de alimento a los escorpiones.

-Arrojar líquido desengrasante en las cañerías.

-Evitar la acumulación de escombros o cajas cerca de ventanas y puertas de ingreso.

La aplicación de plaguicidas de baja toxicidad sólo se propone como última alternativa. Además, siempre debe realizarse con el asesoramiento especializado y los productos deben ser aplicados por personal entrenado.

 

Medidas de protección

También se pueden llevar adelante diferentes medidas de protección personal. En tal sentido, es necesario:

-Revisar y sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de utilizarlos.

-Alejar las camas de las paredes.

-Sacudir la ropa de cama antes de acostarse y evitar que toque el piso.

-Colocar las patas de la cuna dentro de frascos de vidrio.

-Proteger manos y pies al remover escombros o troncos caídos.

-No caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de escorpiones.

En caso de sufrir una picadura, se puede aplicar hielo en la zona ya que contribuye a calmar el dolor y produce vasoconstricción, enlenteciendo la absorción del veneno. No se debe apretar el área; quemar o aplicar sustancias ni tampoco succionar. En tanto, también resulta indispensable concurrir al centro de atención más cercano para evaluar el caso y determinar si es necesario colocar o no antiveneno, el cual se utiliza solo en casos moderados o graves. Si bien el dolor es fuerte e inmediato, no representa un parámetro de gravedad.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.