Rechazaron los recursos presentados por la defensa de Susevich y se encamina al juicio

Audiencia

La jueza Zilli rechazó el planteo de Avero y Susevich se encamina al juicio oral por el manejo de los fondos de campaña de Cambiemos 2015.

De ANÁLISIS

Enrique Susevich, actual titular de la Anses en nuestra jurisdicción, sigue bajo la lupa judicial por la presunta comisión del delito de Peculado. Se investiga la administración fraudulenta en base al manejo de fondos que debían ser destinado para la impresión de boletas pero que Cambiemos utilizó para otros gastos de la campaña 2015. Susevich era el responsable financiero del macrismo y quedó como acusado en la causa que abrió de oficio el Ministerio Público Fiscal (MPF) y llevan adelante Juan Malvasio y Santiago Brugo. 


Enrique Susevich está acusado de distraer la custodia pública del dinero de la campaña de Cambiemos 2015. 

El abogado defensor de Susevich, Sergio Avero, planteó sus argumentos que sostenían -según el criterio del abogado- los recursos de exepción por falta de jurisdicción y de acción. Se basa en que de modo paralelo el Tribunal de Cuentas condenó a Susevich y la instancia adminsitrativa continúa abierta, incluso plan de pagos mediante para que Susevich devuelva el dinero en cuestión. 

Sin embargo, tras las palabras de Brugo, la jueza Zilli rechazó -sin mediar cuarto intermedio- los planteos de la defensa y solicitó a la OGA que fije fecha de audiencias para realizar la elevación a juicio. "Voy a rechazar lo planteado por la defensa. La idea de que este proceso no puede llevarse a cabo por no haberse resuelto la cuestión administrativa y aún está pendiente un plan de pagos, no es válida ya que no inciden en nada que tenga que ver con esta audiencia penal, donde se está investigando si hubo acciones ilícitas", expresó. 

En esa línea, citó -en sintonía con los fiscales- el caso Alanís pero también se refirió a planteos similares realizados por la defensa de Sergio Daniel Urribarri, también rechazados por el Poder Judicial: "Los procesos administrativos pueden continuar sin que se afecten las garantías constitucionales", fustigó. 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)