Municipio de San José: destacan la presencia del Estado en el primer mes de gobierno

“Queremos construir una economía productiva, competitiva, con calidad y socialmente incluyente”, destacó el intendente de San José, Gustavo Bastian.

“Queremos construir una economía productiva, competitiva, con calidad y socialmente incluyente”, destacó el intendente de San José, Gustavo Bastian.

 

“Reactivar la economía local y transformar el modelo financiero y social del Estado Municipal es uno de los mayores anhelos en los que trabajo. La obra pública en infraestructura para este gobierno es crucial en un marco adverso donde la economía se ha derrumbado y donde recibimos un Municipio ausente y deteriorado”, destacó el intendente Gustavo Bastian, al realizar un balance de sus primeros treinta días al frente de los destinos de la Municipalidad de San José (Departamento Colón).

Dentro de las medidas iniciales adoptadas por Bastian, se destacaron la disposición del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), para que el Honorable Concejo sancione la Emergencia Vial, Social, Asistencial y Económica, además de aprobar un régimen de facilidades de pagos para deudas municipales, y homologar una Ordenanza que contempla un 10 por ciento menos en los sueldos de los funcionarios del Ejecutivo Municipal.

“Esto responde a una clara visión del Estado. Si bien lo expresamos durante la campaña, hoy lo ratificamos con hechos. Estamos atravesando una situación económica crítica. San José no está aislada de esta realidad y la severidad en el gasto público es un valor fundamental de la función”, destacó el intendente.

En otro punto defendió la Emergencia Vial, Asistencial y Económica, al subrayar que recibió un municipio dañado, no sólo en lo económico y en la falta de políticas públicas, sino también en funcionamiento con sólo un 30 por ciento del parque automotor en condiciones y con ausencia de información pública real a la ciudadanía.

 

Facilidades

 

Asimismo, destacó el valor que tiene el plan de facilidades de pago para las deudas municipales. “Buscamos llevar tranquilidad a la ciudad sobre todo comprendiendo la realidad financiera que nos toca vivir, es una forma de que puedan continuar cumpliendo con el municipio sin presión judicial, abonando una cuota acorde a su posibilidad de pago”, agregó.

 

El turismo es una alternativa de desarrollo en San José.
El desarrollo turístico es una de las herramientas clave de la gestión Municipal para afianzar la alianza entre lo público y lo privado.

 

Apuesta al turismo y a la cultura

 

En su balance de los primeros treintas días de gestión, el intendente hizo referencia a la producción en general y al apuntalamiento estatal. En ese marco, destacó las mejoras e inversión en materia turística como así también la ampliación de espacios destinados a la cultura.

“Invertimos en una Oficina de Información Turística en un sitio estratégico para San José; firmamos acuerdos y compromisos para trabajar con espíritu cooperativo con el sector privado; pusimos en marcha la recuperación de un sector del Balneario Municipal que estaba totalmente abandonado; y optimizamos los servicios que están a disposición en las playas. También iniciamos una campaña de marketing y publicidad para posicionar la imagen de San José como un destino y atendemos cada demanda de hoteleros y gastronómicos para perfeccionar nuestras ofertas”, resaltó lo actuado en materia turística.

En cuanto al desarrollo cultural, la agenda para esta temporada y la gestación de espacios, sumado al acceso de la ciudadanía a programas públicos y gratuitos de recreación, educación y aprendizaje son otras de las claves en sus prioridades de gobierno.

“Estamos frente a una oportunidad histórica de construir una agenda política hacia una ciudad de crecimiento y desarrollo, de educación y producción, de turismo, ciencia y cultura y de deporte. Para concretarlo, montamos un plan estratégico en cada área, con personas capacitadas, con convicciones y mucho empeño. Esa debe ser la verdadera discusión”, manifestó Bastian a la vez que reconoció que “queremos construir una economía productiva, competitiva, con calidad y socialmente incluyente y trabajamos desde que asumimos en esas metas”.

 

Salud y bienestar social

 

En materia de salud y bienestar social comentó que se están atendiendo demandas y problemáticas estructurales que durante años fueron desatendidas.

También destacó la creación del área de Mujeres, Género y Diversidad como una decisión que adoptó para fomentar políticas públicas que trabajen en la prevención y erradicación de la violencia de género, como así también la lucha por la igualdad e inclusión de todas las personas.

En otro párrafo de su balance, Bastian informó que hay medidas puestas en marcha para el cuidado del ambiente como así también están en desarrollo políticas sustentables, de saneamiento y protección de los espacios públicos naturales de la ciudad.

 

“Más Estado”

 

El presidente municipal se refirió al rol público y sintetizó estos días de gestión en dos palabras: “más Estado”.

“Esto no es una mera invocación, hablo de la necesidad de hacerse cargo de problemas, desafíos, derechos y ansias de justicia”, definió.

“Pasaron treinta días desde que estamos en función de los cuales casi la mitad correspondieron al receso administrativo municipal: le pido a la ciudadanía paciencia y tranquilidad en la resolución y respuestas a sus demandas”, indicó; para asegurar: “Comprendemos cada caso y tratamos de acompañar y atender cada problemática a la brevedad. Estamos trabajando integralmente con cada área del municipio en la búsqueda de soluciones estratégicas y planificadas”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.