Ayelén Acosta presentó tres ejes de campaña en su primer spot

(Foto: captura de video)

La precandidata a intendenta de Paraná por La fuerza del Cambio en Paraná (lista 502 c) en Juntos por Entre Ríos, Ayelén Acosta, presentó su primer spot de campaña. En él, después de visualizar imágenes de candidatos de distintos espacios políticos, la diputada Acosta advierte: “estamos en época de campaña y vemos como la política sale a la calle prometiendo proyectos, obras y todo aquello que los haga ganar un voto”. En este punto, enseguida aclara: “Y lo digo en tercera persona porque si bien hago política, siempre lo hago como una vecina más. Debemos cambiar de una vez y para siempre los privilegios y las promesas no cumplidas”.

Luego de contar que quiere “que sepan que vengo a devolverle a esta histórica y emblemática casa (se refiere al Palacio Municipal, frente al cual se halla en la pieza audiovisual) lo que jamás debió perder: Honestidad y Transparencia”, agrega: “Cuando decidí involucrarme en política le prometí a mi abuelo que jamás iba a traicionar mis valores. Tengo en claro que voy a hacer y cómo lo voy a hacer”.

Llegado este punto, Acosta da cuenta de tres compromisos de campaña: “Vamos a digitalizar el municipio en los primeros 180 días, vamos a eliminar el 50% de los cargos políticos y vamos a transparentar la información municipal, desde su organigrama hasta nuestros sueldos”.

“Cuando termine mi gestión podrán juzgarme por si fui eficiente gestionando los recursos de los vecinos, pero no por mi honestidad”, advierte Acosta y cierra: “venimos a ser distintos y la mejor forma de demostrarlo es siendo diferentes en lo que pocos pudieron serlo”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)