Milei cruzó a Massa por las medidas cambiarias: "Lo que hace es hundirnos"

Javier Milei, precandidato presidencial y diputado por La Libertad Avanza, criticó las medidas cambiarias implementadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para intentar contener el dólar, al considerar que "lo que hacen es hundirnos y comprar una crisis más fuerte hacia adelante".

 

"Este Gobierno no entiende el valor del sistema de precios y trata de corregir de manera violenta lo que no le gusta, cuando lo que está haciendo es distorsionando la señal de precios, maltratar la asignación de recursos, hundirnos y comprar una crisis más fuerte hacia adelante", afirmó ante la prensa.

 

El economista libertario expuso en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo, en un ciclo de "debate de precandidatos a presidente de la nación", donde también pasaron otros dirigentes que aspiran a la Casa Rosada.

 

Al salir de su exposición, el legislador nacional criticó al ministro Massa por las nuevas medidas fiscales y cambiarias con el objetivo de lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que a su vez afloje la presión cambiaria.

 

"La situación con el FMI es precaria, Argentina no ha logrado cumplir las metas fiscales, las metas monetarias y además está muy lejos en términos de reservas internacionales netas", afirmó en su diálogo con la prensa.

 

Entre las medidas que tomo el Gobierno, se encareció el dólar ahorro; se amplió el dólar agro, que llega a los $ 340; se generalizó el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios; se generalizó también el impuesto País al 7,5% para todos los bienes; la percepción se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca y Area Aduanera Especial de Tierra del Fuego; y las importaciones temporales de automotrices quedan fuera del alcance del Impuesto PAIS.

 

"La única forma de evitar la hiperinflación no es solamente corregir el problema de flujos, el déficit fiscal, sino el problema de stock del Banco Central", señaló Milei durante su exposición en el salón de La Rural.

 

Además, vaticinó que en caso de llegar al poder en las próximas elecciones, va a trabajar con el campo "para devolverle la rentabilidad y vitalidad que se le ha quitado chupándole la sangre".

 

"Nos parece fundamental avanzar en la unificación cambiaria y eliminación de retenciones, esto está complementado con medidas en el plano comercial que apunten a la desregulación del comercio, eliminación de cuotas y que deje de ser una tortura el financiamiento para el sector", manifestó.

 

Milei también apuntó al cepo cambiario como uno de los principales problemas de la economía argentina, que restringe la capacidad de consumo en la actualidad y también a futuro.

 

"Los daños del cepo, es una cosa que genera que es gravísima es la descoordinación macroeconómica. El tipo de cambio oficial, todo el mundo quiere comprar, pero no hay, eso genera un exceso de demanda de divisas, que no es gratis tiene porque como consecuencia genera que el resto de la economía haya exceso de oferta de todo lo demás", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.