Prevención de la violencia machista: periodistas interpelaron a candidatos presidenciales

Violencia machista: periodistas interpelaron a candidatos presidenciales

Difundieron una carta abierta a los candidatos.

El colectivo Periodistas Argentinas difundió este martes una “Carta abierta al próximo Presidente”, en la que interpelan a los candidatos a informar “¿qué monto se comprometen a designar al presupuesto para erradicar y prevenir la violencia machista?”. El documento fue difundido luego de que el fin de semana se conocieran 4 femicidios ocurridos en distintas ciudades del país.

“Nosotras, Periodistas Argentinas, escribimos esta carta con bronca y con rabia, pero también con esperanza de ser escuchadas. No hablamos en nuestro nombre: transmitimos una necesidad social urgente que nuestro oficio nos obliga a gritar en voz alta hasta que el Estado argentino escuche este reclamo y lo resuelva tal como es necesario: como política de Estado”, dice al inicio el texto.

Y agrega: “Transmitimos, entonces, el grito Ni Una Menos y todo lo que implica: políticas concretas y presupuestos adecuados. Transmitimos, también, el grito Basta de Impunidad y todo lo que implica: la justicia patriarcal no es justicia para estos crímenes”.

“Transmitimos que no funcionan los programas vigentes, que los anunciados no se ejecutaron en forma completa y adecuada y que la promoción de un número telefónico sin que la demanda que generan tenga los recursos necesarios para contenerla y solucionarla, es lisa y llanamente una estafa”, sentencia luego.

“Transmitimos, por último, la urgencia, el Ya Basta, la desesperación y la impotencia que implica que las políticas que exigimos con las masivas movilizaciones de 3J cada año, con dos Paros de Mujeres y en nuestras vidas cotidianas todos los días, la única respuesta que obtuvimos son anuncios demagógicos”, subrayan.

Y enfatizan: “Nuestro reclamo es preciso y justo. Y fácil de responder si se tiene el compromiso de asumir la tarea de erradicar y prevenir la violencia machista. Concretamente, le exigimos a los candidatos a la presidencia que respondan una sola pregunta: ¿Qué monto se comprometen a designar al presupuesto para erradicar y prevenir la violencia machista? La respuesta es un número”.

Integran Periodistas Argentinas (por orden alfabético)

Maitena Aboitz, Claudia Acuña, Lucrecia Álvarez, Yani Álvarez, Silvina Ajmat, Luciana Arias, Florencial Ballarino, Carmela Bárbaro, Noelia Barral Grigera, Soledad Barruti,Cecilia Bazán, Daniela Bianco, Mónica Beltrán, Dora Becher, Ailin Bullentini, Gisella Busaniche, Consuelo Cabral, Mariana Carbajal, Miriam Campos, Liliana Castaño, Manuela Castro, Carla Conte, Chepa Chernov, Marcela Coronel, Liliana Caruso, Carla Czudnosky, Catalina De Elía, Andrea del Rio, Emilia Delfino, María De Michelis, Cecilia Devanna, Maru Duffard, Marta Dillon, Teresa Donato, Jessica Fabaro, Silvia Fesquet, Clara Fernández Escudero, Paola Florio, Cecilia Fumagalli, Nadia Galán, Luciana Geuna, Andrea Gentil, Flor Halfon, Josefina Hageistrom, Mariana Iglesias, Candela Ini, Julia Inzumi, Maia Jastreblansky, Agustina Kampfer, Maru Lacourrege, Soledad Larghi, Ángela Lerena, Miriam Lewin, Gisella Leclerc, Marie López, Liliana López Foresi, Cecilia Di Lodovico, Adriana Lorusso, Maju Lozano, Nazarena Malatesta, Lorena Maciel, Romina Manguel, Paulina Maldonado, Andrea Mazzei, Anabella Messina, Sol Musa, Silvia Naishtat, Teresa Napolillo, Gaby Navarra, Julieta Navarro, Fernanda Nicolini, Martina Noailles, Karina Noriega, María Oddonnell, Nancy Pazos, Teresa Pacitti, Silvina Quintans, Bernandina Rosin, Julieta Roffo, Fernanda Sández, Nilda Sarli, Irina Sternik, Mariana Sarramea, Larisa Serrano,Verena Scheoenfeld, Giselle Souza Díaz, Tatiana Schapiro, Ana Torrejón, Clara Uranga, Úrsula Ures, María del Carmen Varela, Patricia Vali, Soledad Vallejos, Natalia Vinelli, Gaby Vulcano, Ana Vainman, Olga Wornat, Laura Yanella, Karin Zavala, María Zacco.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.