Paraná: aprovechando la bajante del río se realizan trabajos de limpieza

Bajante del río Paraná

Importantes bancos de arena con neumáticos enterrados, botellas, partes de electrodomésticos como una heladera, es lo que se puede ver en varios lugares de la costa durante estos días.

Desde la Municipalidad de Paraná se proyectan trabajos para aprovechar la bajante que ha dejado al descubierto gran cantidad de basura y realizar limpiezas en los arroyos que desembocan en el río Paraná.

En una recorrida por la costanera de la capital provincial, se pudo observar la gran cantidad de elementos que quedan al descubierto durante estos días con la bajante del río. Si bien hay alguna esperanza de que en los próximos días el nivel pueda tener un mínimo ascenso por la liberación de agua desde Brasil, no se descarta que el nivel bajo se mantenga durante algunas jornadas más.

Cabe señalar que esta semana nuestro país logró que Brasil libere 350 metros cúbicos por segundo de agua de sus represas que permitirán de alguna manera atenuar la bajante histórica en el Paraná.

Importantes bancos de arena con neumáticos enterrados, botellas, partes de electrodomésticos como una heladera, es lo que se puede ver en varios lugares de la costa durante estos días.

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Emanuel Redondo, comentó a El Diario las tareas que vienen realizando en la zona costera de Paraná. "La idea es trabajar donde desemboca el arroyo Las Viejas en cercanías al balneario Thompson, porque vimos muchos residuos y alguna maleza que empezó a crecer. Se va a estar trabajando toda la zona del balneario en la limpieza", señaló el funcionario municipal.

Es importante resaltar que es este el momento que recomiendan los especialistas ambientales para realizar la limpieza de malezas ya que el río se encuentra bajo y permite el ingreso de las maquinarias.

En cuanto a las intervenciones que ya se realizaron sobre el arroyo Las Viejas explicó que “a este trabajo lo veníamos analizando con algunas empresas privadas que querían colaborar con la limpieza y la idea era hacer un trabajo en conjunto entre el sector privado y público, pero después con la cuarentena debimos suspender esa idea. Ahora con la bajante del río decidimos empezar nosotros con la limpieza de estos piletones que son decantadores de todo lo que arrastra el arroyo”.

“Desde que asumimos vimos que el impedimento pasaba por arriba de una especie de compuertas que tiene el lugar y no cumplía la función que realmente debe cumplir”, afirmó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.