Artistas Visuales impulsan un censo nacional "pensado de artistas para artistas"

Artistas Visuales

Hay tiempo hasta el 20 de agosto próximo.

La pandemia trastocó a distintos sectores, la economía, principalmente, pero también la cultura: el aislamiento impidió a muchos seguir con sus actividades y así, obtener ingresos.

Días atrás se lanzó el primer censo nacional de trabajadores y trabajadoras de las artes visuales impulsado por Artistas Visuales Autoconvocades Argentina (AVAA) “con el propósito de fortalecer el diálogo entre las escenas del país conociendo la realidad de cada artista y trabajador de las artes visuales”, según dicen sus organizadores.

La AVAA es una Red autogestionada, colaborativa y horizontal de artistas visuales de todo el país con más de 1.000 adherentes. La Red surge a partir de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19 y se ha propuesto seguir trabajando colectivamente sobre las problemáticas del campo de las artes visuales a corto, mediano y largo.“Les artistas visuales sostienen que el contexto de emergencia ha potenciado el deseo de estar organizadxs colectivamente y ser reconocidxs como trabajadorxs por parte del sector público y privado”, dicen, y agregan que “históricamente no se han tenido en cuenta las necesidades específicas del sector; no sólo en términos simbólicos sino también en términos económicos y profesionales”.

De ese modo, el censo se propone conocer la realidad de cada artista en los distintos puntos del país. Se trata de un “autocenso”.

La convocatoria, aseveran, “generará una herramienta para visibilizar la propia realidad del sector. Diagnosticar y evaluar los indicadores les posibilitará crear nuevos debates, investigaciones y, fundamentalmente, acciones inmediatas que comprometan a toda la comunidad artística”.

El conjunto de preguntas que configuran el formulario digital fue diseñado por artistas visuales que integran la comisión de trabajo denominada Auto-Censo que forma parte de la misma Red AVAA.

Los datos van a ser analizados de manera interna y confidencial y se dará a conocer a través de un informe final, lo que podrá ser solicitado al correo autocenso.avaa@gmail.com.

Para realizar el autocenso, se debe acceder al formulario en este Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqcrogwUqGDdOUBUtr_32dtIkjBgbPAOgC1L_3WIc7PdyWkg/viewform?fbclid=IwAR1mk4AZ8di_wF3ZlPF3p3EDd7PSHFyyPzCGY1JKyhWsFzEdY-eMFhZ5R_E

Hay tiempo hasta el 20 de agosto próximo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.