Gimnasios y gastronómicos de Paraná se manifestaron en contra de las medidas restrictivas

protesta coronavirus gastronómicos hoteleros

“Es una situación desesperante, necesitamos trabajar”, reclamaron.

Un grupo de trabajadores y propietarios de gimnasios y locales de gastronomía de Paraná se manifestó este martes bajo la lluvia, frente a Casa de Gobierno, para protestar en contra de las nuevas medidas de restricción dispuestas por el gobierno provincial.

Debido de que en Paraná, el área metropolitana de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda, y Gualeguaychú fueron declaradas en aislamiento social, preventivo y obligatorio en fase 3 hasta el 13 de septiembre, muchas actividades fueron restringidas.

“La verdad es que nos tiene que dejar trabajar, tengo derecho a que nos dejen abrir, no hubo gimnasios en los que ocurran contagios de Covid-19”, dijo una trabajadora de gimnasios a Canal Once.

Otro de los presentes explicó que “la convocatoria surgió porque la gente está fastidiada con esta situación, el verdadero origen del problema está en el DNU que emitieron porque es inconstitucional y avasalla derechos”.

“Soy un ciudadano común, nos obligan a pedir permiso para abrir o cerrar los comercios”, se quejó.

Un trabajador del rubro gastronómico apuntó: “Estamos muy afligidos, la situación es desesperante, las ventas van a desaparecer. En mi caso tenía dos locales con 11 empleados y ahora sólo tengo uno con tres trabajadores”. “Ya no sabemos qué cerrar, y el camino está complicado, pedimos que las autoridades se hagan cargo del sistema sanitario y nos dejen trabajar”, afirmó.

 “Abrimos menos de un mes y tuvimos que cerrar sin sentido, esto es un atropello a la libertad. Estamos en contra de que el gobierno retroceda en las fases, las personas necesitan trabajar, las medidas de ayuda no colaboran. Defendemos los derechos de las personas”, mencionó otra de las manifestantes.

Al finalizar una mujer declaró: “El sector privado nos vemos afectado con todo lo que está sucediendo, no estoy en contra de lo que fue la cuarentena en un primer momento, pero ahora se atenta contra la clase trabajadora”.

Fuente y foto: Canal Once

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)