Handball: la Argentina de la uruguayense Bolling, fuera de los Juegos Olímpicos

Bolling (a la izquierda de la foto) fue parte del equipo que cayó este domingo ante España.

Joana Bolling fue parte del combinado argentino femenino de handball que perdió ante España por 31-16. Fue en el marco de la última fecha del Preolímpico en Liria, España. “Esto nos pegó muy duro”, reconoció la entrerriana tras el partido.

 

Este domingo llegó la última posibilidad para el seleccionado argentino femenino de handball para jugar la próxima edición de los Juegos Olímpicos. Para eso tenían que ganar en su última presentación en el Preolímpico de Liria ante el anfitrión, España.

 

No pudo ser. La Garra no pudo ponerse en partido nunca y acabó perdiendo por un holgado 31-16 ante el seleccionado español por la tercera fecha del Preolímpico. Previamente, la selección conducida por Eduardo Gallardo había caído ante Suecia por 34-21.

 

De esta manera, con lo ocurrido en el estadio Pla d’larc de Liria, suecas y españolas lograron meterse en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para Argentina, en tanto, habrá que esperar dos años al desarrollo de los Juegos Panamericanos para ir en búsqueda de la clasificación a París 2024.

 

Tras el partido, la uruguayense integrante del seleccionado, Joana Bolling, habló sobre lo ocurrido. “Fue un partido mucho mejor mío y de varias. Ayer en lo personal tuve un partido horrible en ataque”, señaló en primera instancia haciendo un análisis de su rendimiento personal.

 

La jugadora de Elche valoró luego el acompañamiento del plantel: “Nos juntamos todas y todas estuvieron ahí para mí, para levantar la cabeza e intentarlo de nuevo. Así que hoy entré con otra cabeza”.

 

Sin embargo, el rendimiento del equipo no fue el deseado y la caída terminó por completo con el objetivo. La jugadora explicó que tras la derrota el plantel dejó de manifiesto su dolor: “Lloramos y nos abrazamos todas porque vinimos muy ilusionadas. Esto nos pegó muy duro”.

 

Para concluir, Bolling manifestó su orgullo respecto al equipo y valoró lo conseguido pese al difícil año que atravesó el plantel: “Hace más de un año y medio que no vemos siquiera a nuestras familias y pudimos reencontrarnos y volver a jugar juntas. Dejamos todo, alma y corazón, pero no lo logramos. Me voy muy triste, pero también muy orgullosa”, concluyó.

 

Fuente y foto: Prensa Confederación Argentina de Handball.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Argentina: San Lorenzo irá por el pase a octavos de final ante Chacarita en Santa Fe

El paranaense Eric Remedi reaparecería como titular en la formación de San Lorenzo.

Laura Ríos

La defensora con pasado en Arenas palpitó el primer clásico rosarino femenino en la máxima categoría.

Básquet: Ciclista ganó y cerró desde lo más alto la fase regular del Torneo Apertura

El "Verde" derrotó a Recreativo y desplazó de lo más alto a Echagüe. (Foto: Archivo).

“Nuestra es expectativa es ganar la Copa América”, reconoció el gualeyo Lisandro Martínez

El zaguero entrerriano sueña con ser parte de la Copa América; ya ganó la de 2021, la Finalíssima y el Mundial.

Primera Nacional: Brayam Sosa, una baja inesperada en medio del mal momento de Patronato

El zaguero quedó internado dos días en San Juan y hoy se encuentra en San Luis, junto a su familia, a la espera de un diagnóstico.

Facundo Conte

Facundo Conte en un pasaje del partido en Otawa; Argentina dio otro paso hacia París 2024.

Copa Argentina: Talleres de Córdoba eliminó a Colón de Santa Fe en un duelo caliente

La "T" se impuso por la mínima en el estadio de Newell's Old Boys y será rival de Boca o Almirante Brown.

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Judiciales

El desarrollo realizado en Gualeguaychú. (Foto archivo)

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

Provinciales

El Consejo Provincial del PJ realizó una reunión bajo la modalidad semi virtual.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.