Reacción conservadora: la página que difunde un listado de personas Provida

Reacción conservadora, la web elaborada por un grupo de periodistas feministas.

Un grupo de periodistas elaboró una red de vínculos en Argentina que se identifican con las consignas Provida. El trabajo, según contaron este domingo, fue publicado en una página web denominada “Reacción conservadora”, donde se puede observar un punteo de nombres y figuras de todo el país y donde también se cuentan algunos entrerrianos.

“A fines de 2019, un grupo de seis periodistas de distintos medios y generaciones, pero con intereses en común, nos reunimos para pensar en conjunto una serie de contenidos relacionados con un fenómeno que nos atraía y nos preocupaba casi en partes iguales: el avance cada vez más evidente de la llamada reacción conservadora en la Argentina y en el mundo, un movimiento con actores en algunos casos identificables con claridad y, en otros, de más difícil clasificación. Nos propusimos, mostrar cómo, a veces orgánicamente y otras de manera casual o espontánea, estos actores se conectan entre sí a partir, y sobre todo, de consignas y militancia antigénero, de la búsqueda de enemigos comunes -las defensoras y defensores de derechos humanos, las y los partidarios de la intervención del Estado, las feministas y demás representantes del progresismo- y con el objetivo, a veces manifiesto y otras, subterráneo- de promover a sus cuadros y referentes políticos para que ocupen espacios de decisión en los poderes del Estado, en los medios de comunicación o, simplemente, frente a la opinión pública”, se contó este domingo en una nota publicada en El Diario AR.

La plataforma es financiada por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), una organización no gubernamental fundada en 1952, que se presenta con el objetivo de promover la salud reproductiva y sexual.

El lanzamiento del sitio provocó una serie de repudios en redes sociales. La Red de Familias Entrerrianas puso en alerta sobre la existencia de esta plataforma en su cuenta de Facebook. “La multinacional del aborto IPPF, financió en la Argentina a un grupo de seis periodistas, para realizar un listado de dirigentes sociales, organizaciones, políticos, etc. que han destacado estos últimos dos años dentro del movimiento del #SalvemosLas2Vidas”.

Por su parte, los periodistas que elaboraron el mapeo aseguraron que realizaron y coordinaron “investigaciones con la mirada puesta en la defensa de la democracia, el acceso a la información y los derechos humanos. Buscamos que nuestras publicaciones produzcan incidencia política, interactúen con las audiencias y generen impactos y transformaciones reales”.

Entrerrianos en la lista

La provincia de Entre Ríos tiene tres representantes en la lista elaborada por este grupo periodístico, publicó este domingo el medio El Entre Ríos. Se trata del sacerdote católico Leandro Bonnin, la integrante de Red de Familias Entrerrianas Paola Guía, y el dirigente del espacio político UNO Entre Ríos Leandro Jacobi.

A la vez, hacen una descripción de la ONG “Unidad Provida”, conformada por 150 entidades de la Argentina, sobre la que indican: “En las elecciones de 2019 promocionaron las listas antiderechos” y “cuestionaron la designación de Marisa Graham como candidata a ocupar el cargo de Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Entre las organizaciones, mencionan a Conin, Aciera, Fundación Libre, Prodeci y Frente Joven.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)