La causa por el asalto al corralón en Paraná se resolverá en un juicio por jurados

Mariano Budasoff

El fiscal Mariano Budasoff, quien descartó que el debate se produzca antes de fin de este año.

El fiscal Mariano Budasoff que lleva adelante la causa por el violento asalto al corralón Almafuerte, en el cual Pablo Ferreyra resultó herido de bala, dio detalles sobre el estado de la investigación y confirmó que la causa se resolverá en un juicio por jurados.

Al respecto, especificó que se está “a la espera de los últimos resultados de las pericias que tienen que ver con los teléfonos y entrecruzamiento de datos. Posiblemente en las primeras semanas de octubre ya estaríamos definiendo quién iría a juicio”.

En este sentido, descartó que el debate sea este año y confirmó que la causa “va a juicio por jurados, por lo que implica el hecho delictivo”. Aclaró que “si bien siempre existe la posibilidad de salidas alternativas, porque la ley lo autoriza, en este momento no contemplo acceder a una salida alternativa porque considero que es un hecho que ha sido bastante grave y que tiene que ventilarse en un juicio oral y público”.

Consultado sobre los implicados en la causa, recordó ante Canal Once que “están privados de la libertad los dos autores materiales, Luciano Cuatrín y Jesús Lemos, que está con una suspensión de la condicionalidad dentro de la Unidad Penal. El resto –Mario Godoy, César Núñez y Ariel Sione- están sujetos a la causa con medidas de restricción y así van a estar hasta que la causa sea llevada a juicio”.

Finalmente, Budasoff se refirió al estado de la víctima y contó “hace un tiempo” mantuvo una entrevista con Ferreyra “y se lo veía con una mejoría”. “Tengo entendido que después tuvo una intervención quirúrgica y está bastante bien en general. En su momento dio datos importantes que nos permitieron avanzar en la investigación”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)