Cortes económicos: los exportadores de carne se retiraron del programa del Gobierno

Fuentes vinculadas al Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) confirmaron que la entidad ha decidido no continuar formando parte del programa oficial de precios reducidos, que tenía vigencia durante el presente año y se iba a revisar el próximo mes.

 

A través de la iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior, el Consorcio abastecía el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados.

 

Entre los motivos que generaron dicho alejamiento se encuentran las restricciones que todavía existen para exportar carne vacuna, y la competencia que se generó en los últimos tiempos con el sector informal que opera en la comercialización de carne al mundo.

 

La comunicación oficial de la decisión se realizará en los próximos días, pero ya fue adelantada a funcionarios del Gobierno, como Julián Domínguez, titular de la cartera agropecuaria, y Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior.

 

Si bien el Gobierno anunció, mediante el ministerio de Agricultura, un nuevo esquema de exportación de carne vacuna para el presente año y el próximo, que contempla la liberación de las exportaciones, con la excepción de los siete cortes populares de mayor consumo en el mercado interno, desde el sector exportador señalaron que “hay cupos en los hechos, como sucedía en la época del ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y nadie sabe cómo y quién comercializa carne al mundo”, comentó una fuerte de la exportación. Y agregó: “Todo esto, más la competencia con la informalidad, complicó el negocio y es por eso que no podemos seguir participando del programa oficial”.

 

También la fuente consultada adelantó que como sucedía todas las semanas, el lunes último se abasteció al mercado interno con las toneladas que los exportadores se comprometieron a entregar para que el programa funcione hasta el lunes próximo. Ese día el Consorcio emitirá un comunicado con la decisión que se tomó en las últimas horas.

 

Programa

 

En febrero pasado, el Gobierno Nacional renovó el acuerdo con frigoríficos y supermercados para la comercialización de siete cortes de carne vacuna en todo el país, a precios acordados y más accesibles para el mercado interno. El programa “Cortes Cuidados” contemplaba una primera etapa desde el 7 de febrero hasta el 7 de abril, con una pauta de aumento del 2%.

 

Luego de esa fecha, se iba a analizar las condiciones de prórroga para el resto del año. La comercialización de los cortes disponibles es de lunes a viernes a precios de venta acordados, inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico.

 

Por último, el precio por kilo de los cortes es: tira de asado a $ 699, vacío a $ 749, matambre a $ 779, falda a $ 449, tapa de asado a $ 639, nalga a $ 799, y paleta a $ 649.
 

 

(Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)