Insólito: Cammesa no acepta que las eléctricas le paguen con el bono que les dio Caputo

El gobierno repudia su propio bono. Las provincias intentaron pagar el suministro con los bonos que les dio Luis Caputo, pero Cammesa los rechazó.

El gobierno repudia su propio bono. Las provincias intentaron pagar el suministro con los bonos que les dio Luis Caputo, pero Cammesa los rechazó.

El episodio es propio de lo absurdo. El gobierno nacional no acepta para la cancelación de compromisos pendientes que se utilicen los bonos que el propio gobierno emitió. La situación la vivió un gobernador cuando intentó usar los bonos que le dieron las eléctricas para pagarle a Cammesa. Un detalle: las distribuidoras fueron obligadas a aceptar ese bono a la fuerza por el ministro Caputo y ahora el propio gobierno lo repudia.

La secuencia es así: las generadoras de energía utilizan esos bonos para el pago de impuestos provinciales y regalías. Los gobernadores aceptaron convencidos de que las distribuidoras provinciales iban a poder pagar el suministro con esos bonos, pero fueron rechazados de plano por la mayorista de energía, publicó el portal La Política On Line.

“Nadie dijo que Cammesa iba aceptar esos bonos”, se justificaron voceros de la Secretaría de Energía. Llamativamente esta declaración pone en evidencia la falta de reparos para admitir la desconfianza de la cartera que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo en el valor de esos títulos públicos que les dio el ministro Caputo.

A fines de mayo, el propio Luis Caputo celebraba en sus redes sociales el acuerdo con las empresas del sector energético en la negociación por la deuda acumulada desde diciembre con Cammesa producto del salto cambiario y tarifas dolarizadas.

Lo cierto es el Gobierno decidió unilateralmente la restructuración compulsiva de la deuda acumulada con el sector energético desde comienzo de año, obligando a las energéticas a aceptar el bono AE38, que cotiza un 50% por debajo de la paridad, con lo cual la decisión implica una quita de la mitad del capital adeudado.

En el mercado entienden que ya con esa medida se provocó un enorme costo en términos de seguridad jurídica. “Somos firmas apalancadas en financiamiento externo, ¿Que entienden nuestros acreedores? ¿Que vamos a cumplir nuestros compromisos con papelitos de Caputo, que encima el propio Estado rechaza?”, graficó una fuente del sector, consignó el portal La Política On Line.

Por eso, el rechazo de Cammesa a los bonos que tuvieron que aceptar las distribuidoras corrió como reguero de pólvora en una industria caliente: “Piden la confianza del mercado y ellos no confían en su propio bono”, dijo al portal La Política On Line, un directivo de una de las cooperativas eléctricas provinciales.

Pero la decisión también puede responder a la interna feroz que mantienen Caputo y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. “Es una muestra más de la interna con Economía. Caputo le intervino a cartera a Chirillo con Daniel González, que si bien todavía no está oficializado, está en funciones”, dijo un funcionario de Economía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.