
Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.
El paranaense Mariano Werner dio su punto de vista sobre la situación actual de los Chevrolet Camaro y los cambios reglamentarios implementados en el TC. Las modificaciones, impulsadas por la ACTC, se anunciaron durante la semana de la carrera en Posadas y afectaron principalmente a las marcas Chevrolet y Torino.
Explicó que cualquier análisis sobre el reglamento debe tener en cuenta múltiples factores. “Cuando se habla de reglamento, hay que poner en el balance conjuntos, pilotos y demás”, sostuvo el piloto entrerriano, quien además agregó: “Siempre se va a hablar del reglamento, es más fácil gritar que hacer otras cosas. Siempre digo que esto sirve para que nos exprimamos un poco más”.
Werner remarcó que el desempeño de los autos no puede analizarse sin considerar la estructura técnica que los acompaña. “Lo de Camaro pasaba por los conjuntos. No hablo mal de ningún equipo ni piloto. Camaro es Camaro, pero si le ponés el equipo de Canapino en el 2017, es otro Camaro”, señaló, apuntando a la importancia de los recursos técnicos y humanos en el rendimiento.
En ese sentido, resaltó que no se trata solo de la marca del vehículo, sino del equipo detrás. Para el piloto, la combinación de factores es clave: desde el chasis y el motor hasta la experiencia de los ingenieros y la coordinación del equipo.
Las declaraciones de Werner suman un nuevo elemento al debate reglamentario que atraviesa al automovilismo argentino, donde los ajustes técnicos son cada vez más frecuentes para equilibrar el nivel entre las diferentes marcas.
Por otra parte, el piloto de Ford también se refirió a los cambios que afectan a los Torino, otra de las marcas involucradas en los recientes retoques del reglamento técnico. Sin embargo, aclaró que el bajo número de autos complica cualquier análisis certero sobre su rendimiento.
“Cuando hay más pilotos de cada marca, es más fácil hacer una evaluación. Los funcionamientos muchas veces cambian cuando llega un piloto de renombre con un gran equipo y eleva la vara”, explicó Werner en Campeones, marcando que la competitividad está estrechamente vinculada a la calidad de los equipos y no solamente a la marca del vehículo.