Juraron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

El acto tuvo lugar en Casa Gris. Juraron Raúl Alberto Herzovich, por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; Juana María del Pilar Toller, por la Asociación Judicial; Jorge Marcelo D’Agostino, por la Universidad Católica Argentina (UCA); Catalina Rosa Moggia de Samitier, por Universidad Nacional del Litoral (UNL); Ada Nietlzel de Vaccalluzo, por la sociedad civil; Ricardo Pedro Minni, representando al Colegio de Abogados; Alejandro Daniel Brioso, representando al Colegio de Abogados; Ricardo Italo Moreni, por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; Juan Miguel Lacava; por la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU); Ricardo Sánchez, por la sociedad civil.

En tanto, los consejeros suplentes fueron nombrados: Sonia Mabel Rondon, Jorge Omar Torres, Iván Gabriel Silvestre, Diana Marina Núñez, Ricardo Álvarez, Manuel Norberto Duarte, Guillermo Delrieux, Miguel León y Josefa Rosa Echaire.

Mayor participación

“Estamos reflejando seis años que han querido ser de autolimitación del gobernador (Sergio Urribarri) para dar participación a la ciudadanía”, manifestó Lauritto. Y continuó: “El hecho de que la Asociación de Funcionarios y Magistrados de la Justicia, el Colegio de Abogados, la Asociación Judicial, las organizaciones no gubernamentales lo cual es un claro avance, y las universidades, puedan conformar este ámbito y elegir un mejor servicio de justicia a través de mejores jueces para nosotros es un avance”.

Enseguida, resaltó la importancia del Consejo de la Magistratura, y subrayó: “Somos concientes de que a veces tenemos deudas en este sentido, pero también señalamos y el gobernador lo ha manifestado, ya hay 28 ternas aprobadas en esta gestión, 13 que están por ser remitidas en estos días a la Cámara de Senadores, y el trabajo nuestro será ir cubriendo las vacantes con la mayor prontitud posible, en la expectativa de que los jueces designados representen, ante esta autolimitación que se ha impuesto el gobernador, de mejor manera a la ciudadanía entrerriana”.

“Esa es nuestra expectativa y aspiración. Cuando en definitiva abrimos el juego a muchas entidades en el procedimiento de selección de jueces”, finalizó.

Compromiso

La secretaria de Justicia, Lucila Haidar, dijo por su parte que “es una inmensa satisfacción poder llevar este acto adelante y poder generar en el Consejo de la Magistratura, un espacio donde se trabaja con toda responsabilidad buscando la equidad y la imparcialidad en la designación de los jueces y magistrados de esta provincia”.

Además, aludió a los consejeros salientes, quienes “han trabajado con todo el empeño, con toda la responsabilidad y compromiso que se merece este organismo”. Y apuntó: “Tuvimos la oportunidad y responsabilidad de haber dado la disponibilidad de 28 cargos de jueces en el transcurso de 2009, lo cual habla a las claras del muchísimo trabajo que hemos hecho”.

Edición Impresa