Director: Daniel Enz
La búsqueda de estadísticas sobre menores de edad que se fueron de sus hogares es un tema que parece no haber estado en la agenda de los gobiernos provinciales. Cuando se piden datos sobre los casos se alude a organismos nacionales. En Tribunales hacen una fuerte crítica al sistema judicial y a las falencias para conocer en concreto cuáles son los problemas de raíz.
Entre Ríos tendrá por primera vez una representante en el tenis de un Juego Olímpico. Es que la paranaense Betina Jozami jugará en la especialidad del dobles junto a la tigrense Gisela Dulko en la máxima cita del deporte internacional. Del 10 al 18 de agosto, la jugadora nacida deportivamente en el Club de Tenis Urquiza buscará inscribir su nombre en la historia de la disciplina en la Argentina. A nivel provincial ya lo hizo, ahora lo intentará en el plano nacional.
La reñida votación en la Cámara de Diputados al momento de fijar posición final sobre la ley de retenciones al agro no alcanzó a colmar el entusiasmo de los productores. Sin embargo desde el sector se comprendió que la diferencia de siete votos fue el resultado de la movilización y la adhesión que cosecharon a su favor en el enfrentamiento con el gobierno nacional. La historia sigue en el Senado, quizás en la Justicia y por algún otro camino que el devenir irá planteando. Pero de puertas adentro del partido del gobierno, el hecho marcó la primera grieta de un poder kirchnerista, frente al cual comienza a conformarse la disidencia oficialista, que tendrá repercusión en el escenario político entrerriano. Mientras este miércoles el gobernador Sergio Urribarri se encontraba junto a la Presidenta en Tucumán, por los actos del 9 de Julio, el ex mandatario Jorge Busti armaba su viaje a Buenos Aires para encontrarse con el cordobés Juan Manuel de la Sota, en una reunión donde no se descartaba la presencia de Eduardo Duhalde. En ese esquema, el nombre del candidato disidente a las próximas legislativas nacionales por parte del bustismo sería el del concordiense Enrique Tomás Cresto. La interna ya está en camino.
El sábado pasado por la noche fue una velada propicia para salir. Así lo entendió mucha gente que, alentada por el buen clima, asistió al Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina para ver la muestra itinerante del Festival Latinoamericano de Video Rosario. Se trató de la proyección de las realizaciones ganadoras de la última edición, que mostraron una gran variedad tanto en temas como técnicas de filmación y animación. Hubo para todos los gustos. El público, que ocupó casi la totalidad de las numerosas butacas de la sala, se emocionó y por ratos rió a carcajadas, de acuerdo a las distintas sensaciones que las imágenes fueron despertando instantáneamente.
Para muchos, el secretario de Salud de la provincia, tiene los días contados en su cargo. Mario Elizalde está cada vez más distanciado del ministro Ángel Giano y prácticamente no tiene cabida en el círculo de colaboradores cercanos y de consulta permanente del propio gobernador Sergio Urribarri. Los casos de presunta corrupción que lo rozaron –en especial la compra “urgente” de 50.000 vacunas para combatir la leptospirosis, aunque recién se aplicaron no más de mil–, nunca tuvieron explicaciones contundentes y los hechos demostraron que no eran tan necesarias. No obstante, Elizalde viajó con su esposa a Cuba, invitado por el mismo laboratorio al que se compraron las dosis, con el aval del secretario Legal y Técnico de la provincia, José Gervasio Laporte. Ahora, el funcionario pretende avanzar con hospitales “llave en mano” en algunas ciudades entrerrianas –con inversiones millonarias– y hasta les aseguró a varios hombres del PJ del interior que será “el próximo ministro” de Salud, tras la sanción de la nueva Constitución de Entre Ríos.
Este martes en el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón se presentó el libro Poema de sombra, con imágenes del destacado fotógrafo santafesino Raúl Cottone y poemas de Santiago De Luca, editado por la Universidad Nacional del Litoral. La actividad fue organizada por la Asociación Civil Foto Club Paraná. Además, en una de las salas se inauguró una muestra con las fotografías que forman parte de este libro. ANALISIS dialogó con los autores y recorrió las sensaciones que dejó este trabajo en común, que probablemente será presentado en la nueva Biblioteca de Alejandría en Egipto, entre otros lugares del exterior.
Ahora, empresaria
El noneto liderado por Carlos Negro Aguirre presenta en Paraná su esperado tercer disco, el sábado a las 21 en el Teatro 3 de Febrero. El mismo sorprende desde su concepción y su composición, engalanado en un intenso violeta. En diálogo con ANALISIS, el pianista y compositor oriundo de Seguí, se adentra en este nuevo material editado por el sello independiente Shagrada Medra, que recientemente presentó con gran éxito en La Plata, Berazategui, Tandil, ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Una búsqueda de perfil más camarístico, en un movimiento que encuentra en el riesgo su mayor profundidad. “La forma era un trabajo pendiente”, declaró.
“La crisis con el campo, la interna de su partido y la falta de funcionarios medios que le respondan están jodiendo la gestión de Urribarri”, advirtió en una entrevista con ANALISIS el secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), José Galarraga, hoy a cargo del gremio ante el problema de salud que sufrió Miguel Pelandino. Dijo que piden aumentos de sueldos porque saben que hay plata y advirtió que el 33 por ciento de los trabajadores que representan está por debajo de la línea de pobreza. Criticó parejito a todos los antecesores del actual gobernador y advirtió que Montiel no puede andar hablando por los medios como si nada; por el contrario, señaló, debería estar preso. Consignó que ATE no extraña a Massarotti porque está en otra etapa, pero reconoció la honestidad del ex titular. Advirtió que la gestión anterior les dejó un déficit operativo importante y reconoció que los dirigentes de ATE cobran viáticos por ocupar cargos. Habló de connivencia entre UPCN y el gobierno provincial para anestesiar el Régimen Jurídico Básico y vaticinó como dificilísimo que ATE y Allende puedan compartir un mismo acto.
-Cuestión de posiciones. Tal vez en otros espacios de la vida también contiene el mismo comportamiento, lo cierto es que en el terreno de la política los avances o retrocesos de las diferentes tendencias son una consecuencia de grandes decisiones. Y esas tomas de posiciones que apuntan a grandes resultados siempre tienen más puntos de dudas que chances de certeza. Es claro, ahora se tiene a mano el diario del día después que dice que el oficialismo impuso su posición frente a las retenciones móviles en la Cámara de Diputados de la Nación.
Claudia Camargo es una de las mejores atletas de Paraná. Luego de golpear varias puertas se cansó de la desidia dirigencial y la falta de apoyo económico y decidió radicarse en los Estados Unidos. Desde hace cuatro años reside en Dunbury y se ha convertido en una de las referentes de la disciplina en la costa este norteamericana. Por segunda vez consecutiva no podrá estar en los Juegos Olímpicos, esta vez por una lesión, y aunque era su gran sueño, Claudia no se desalienta porque tiene la intención de seguir compitiendo un par de años más. “En este momento siento una especie de frustración porque he trabajado mucho para esto y he dado más de lo que tengo sin pensar en mi edad”, dijo con tristeza. En un mano a mano imperdible con ANALISIS habló del dolor que significa no asistir a Beijing, repasó su trayectoria deportiva y contó cómo es la vida de un inmigrante en un país lleno de prejuicios.
Nada se entiende en la Argentina, en cada provincia, en la mesa de cada hogar, si no se analiza el sistema de usura que prevalece en el endeudamiento externo. Sólo en intereses de la deuda, y sin contar el capital, los argentinos tenemos que pagar un millón de dólares por hora, dijo en Paraná el experto Héctor Giuliano, y aseguró que el gobierno de Cristina Kirchner está en una encerrona financiera. Denunciar la deuda externa ilegítima y denunciar a los políticos y técnicos que la provocaron, salir del endeudamiento permanente, sincerar los números que todo lo condicionan en este país, son algunas soluciones que no se lograrán, advirtió, sin una revolución.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.