Director: Daniel Enz
Fue Defensor del Pueblo en Santa Fe, concejal, diputado nacional y director de LT 14 y LT 9. Hoy, a los 64 años, Juan Carlos Bettanín, casado por segunda vez, es papá de mellizas y eso le cambió la visión de la vida. En diálogo con ANÁLISIS habló de su rol como secretario General de Locutar, el nuevo gremio nacional de los locutores y de su futuro político.
Para rendir un tributo a la Patagonia, escribió una vez el poeta Marcelo Berbel: “Seguimos siendo colonia de la gallina de arriba, federalismo mentira, desde que tengo memoria”. El compositor murió en abril de 2003, antes de que los Kirchner alcanzaran al poder. Doce años después, el federalismo sigue siendo mentira e incluso en mayor medida. La novedad es que el espacio gobernante, que profundizó la centralización política, se permite presentarse como enemigo de “la porteñidad”. Se trata, en fin, de la impunidad retórica que sólo es posible cuando los periodistas del poder omiten la repregunta. Si el federalismo es ficción, el proceso de selección de los candidatos luce a su vez viciado por una alteración de la lógica democrática: las listas se confeccionan desde arriba. Abajo, en el mejor de los casos, se puede decir que no. El debate se insinúa con el controvertido pegado de boletas, que divide a los kirchneristas locales en militantes de primera y de segunda. Para los oficialismos las boletas electorales no son la oferta a través de la cual se organiza el pueblo autónomo sino la oferta que el poder estatal le formula al pueblo. En Entre Ríos, Urribarri habló esta semana del fin de los “liderazgos indiscutibles”. ¿Se está curando en salud?
El ahora denunciado cura Marcelino Moya hizo numerosos viajes a la República Oriental del Uruguay en los últimos años. El detalle, según pudo comprobar ANÁLISIS, fue que en varios de ellos cruzó al país vecino acompañado por menores de entre 10 y 11 años, que oficiaban de monaguillos en la Parroquia de Seguí, donde fue su último destino, hasta la denuncia de esta revista, que derivó en una causa penal que se tramita en la ciudad de Villaguay. Los pibes pasaron Migraciones con autorizaciones judiciales firmadas por los padres y tramitadas por el propio cura.
La Dirección Provincial de Vialidad tiene un prepuesto anual de 2.500 millones de pesos. Un informe del Tribunal de Cuentas al que tuvo acceso ANÁLISIS deja al desnudo el manejo discrecional de fondos distraídos de sus objetivos. Es el caso de la creación de una escuela privada, en el marco de la cual se evidenciaron “serias irregularidades” en las “erogaciones efectuadas desde la mencionada Dirección, destinadas a la puesta en funcionamiento de una escuela bajo el nombre de ‘Heraclia Ruiz Díaz’”. También se observa el desvío de fondos para pago de sueldos de docentes y la cesión en comodato para una escuela privada. La denuncia apunta al director de Vialidad, Jorge Rodríguez, quien además integra la asociación civil beneficiada con el desvío de fondos. El caso de la escuela es apenas una muestra de un festival de dinero distraído, por lo que el organismo de contralor administrativo tiene en carpeta varias actuaciones, y aunque no lo admitan públicamente sólo esperan la luz verde política para sacar a la luz las compras injustificadas, desvíos de fondos y el festival de designaciones en la oficina central del organismo encargado de construir caminos.
Tiempo atrás, nuestros padres o abuelos solían decirnos: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Ahora, descubrir quién eres a través de tus amigos-en tiempos de Facebook, Twitter y redes sociales- es mucho más complejo, porque en cuestión de horas cualquier persona que abra una cuenta en una red social podrá tener 200 “amigos” (o contactos).
Una generación de dirigentes justicialistas se va extinguiendo gradual pero inexorablemente. En esta gran interna peronista que es la provincia de Entre Ríos y que todo se lo devora en medio de una dinámica frenética e imparable, los sexagenarios ya tienen sus horas contadas y la mayoría de ellos milita nostalgia desde el ostracismo. En la revuelta que consume a una veintena de importantes dirigentes, ya cayeron un ex gobernador como Moine; un ex vice como Alanis; senadores y diputados nacionales como Alasino, Maya, Ramos y Daud;y ex intendentes como el insensato Del Real -quien generó un terrible escándalo institucional con su voto por la negativa en el intento de juicio político al entonces gobernador Montiel-. También legisladores provinciales como Engelmann, Grand, Jodor, Menéndez, Tramontín; convencionales constituyentes como Pesuto; un ex embajador en Cuba, ex ministros y dirigentes que aún tienen cargo pero que ya miran a diciembre con pánico. A algunos los pasó la historia por encima y a otros se los masticó la mazorca urribarrista. De esa generación, por lo pronto, sólo se vienen salvando de la guillotina Julio Solanas y Faustino Schiavoni, todo un mérito basado en la lealtad y la negociación a tono.
Luis Meiners nació en Capital Federal hace 29 años. Estudió Sociología en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y cinco años atrás se mudó a Entre Ríos, donde hoy se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y en escuelas secundarias. Empezó su militancia en el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) a los 18 años, aunque recuerda que su participación ciudadana comenzó antes, durante la crisis del año 2001. Hoy es precandidato a diputado provincial por MST-Nueva Izquierda.
Ayer se cumplieron cinco años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. En realidad fue una modificación a algunos artículos del Código Civil, con el objetivo de dar cobertura legal a las uniones de convivencia de parejas del mismo sexo. Un cambio histórico que se viene replicando en el mundo y que está generando un cambio cultural en nuestras sociedades. ANÁLISIS conversó con Sole Henares, del Foro de Diversidad Sexual de Entre Ríos acerca de su significado.Un repaso por la historia de este hito.
En los próximos días, vecinos autoconvocados en la Asamblea El río es de todos, ingresarán formalmente para el tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que establece una franja de la costa como de Servidumbre Administrativa Municipal. La iniciativa popular, impulsada con el aval de 4.000 firmas, propone que la comuna asegure y custodie 15 metros de ancho a lo largo de toda la línea de ribera para el acceso público que, por ende, deberá recobrar. El plan de “liberación” del borde costero es un viejo anuncio de la actual administración que, en la práctica, nunca llegó a cumplir. Las tareas en torno a estos enunciados consistieron en algunas obras de saneamiento e infraestructura. Clubes, propiedades de particulares y barrios privados ribereños, nunca fueron tocados.
La enorme desazón que produjeron en la sociedad los hechos de pedofilia registrados en el Seminario Menor de Paraná se alimentó con la lentitud judicial y las equivocadas posturas de la jerarquía eclesiástica. Ahora parece que la causa comienza a desentumecerse y en buena hora que ello ocurra.
El Seba, como se lo conoce en la capital entrerriana, está por estos días en su ciudad. Luego de más de una década en el Calcio, realizó el balance de una carrera cargada de goles, en muchos equipos y habiendo logrado el ascenso con varios de ellos. El ex delantero de Toritos de Chiclana y Atlético Paraná, entre otros, charló también de sus intenciones de cara al futuro y de su idea de ser entrenador. Fue consultado sobre la Selección argentina, se refirió a Lionel Messi y además opinó sobre los partidos arreglados en Italia, el tema más hablado por estos días en el periodismo de aquel país.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.