Director: Daniel Enz
La Facultad de Humanidades de Uader quiere instalar el proyecto de nacionalización como una salida a los problemas. Pese a la búsqueda de consensos, no se dio el debate interno como reclaman algunos sectores. ¿Cómo se garantizará la duplicación del presupuesto para educación superior que destina Nación a Entre Ríos? ¿Cómo se dará el traspaso de trabajadores de un sistema al otro? Dudas en un escenario de viejos asuntos sin resolver.
En Paraná también crece el mercado de las criptomonedas y las monedas digitales. Hay muchos que se introducen legalmente, y otros que las utilizan como inversión y medio de cambio y pagos para actividades delictivas como el narcotráfico, el lavado y la evasión. Las investigaciones policiales y judiciales, hasta ahora, se han frustrado ante la ausencia de huellas de quienes utilizan estos medios. Entre Ríos ha sido pionera en incorporar la actividad relativa a las monedas digitales en el nuevo Código Fiscal, mientras se trabaja (tanto ATER con AFIP) para alcanzar a quienes explotan este mercado. El caso de Nicolás Lorenzón y su minería oculta.
Desde hace unos meses, un jefe narco que tuvo un rol preponderante en la estructura de la violenta y poderosa banda de los Monos, de Rosario, se encuentra viviendo en Nogoyá. Se trata de Diego Fabián Cuello, quien se distanció del grupo que lideraba la familia Cantero. Cuello compró un campo importante a escasos kilómetros de Nogoyá y alquiló una casa. Y va viendo cómo desarrollarse en la zona con sus negocios. Su aliado, el expreso Walter Martínez, conocido por sus estafas en la región.
Hoy es el turno de Miguel Ángel Pichetto, aspirante a la Presidencia de la Nación por el Encuentro Republicano Federal (ERF). Pero por Entre Ríos, para respaldar las aspiraciones del precandidato a gobernador Rogelio Frigerio, ya han desfilado casi todos los postulantes del Pro: Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich.
La Federación Económica de Entre Ríos organiza para fin de mes un foro en Paraná donde esperar reunir unos 500 empresarios del comercio y servicio con la presencia de disertantes que tienen un claro sesgo motivador ya que el contexto empuja a “que muchos quieran tirar la toalla o dedicarse a otra cosa”. Su presidente, Silvio Farach, entiende que toda actividad que implique emprender tiene un alto porcentaje de este aspecto y que es importante darles a los jóvenes un mensaje distinto para que se queden en la provincia y generen sus propios proyectos y que hoy muere un comercio y nacen dos, pero en la informalidad y más vulnerables.
El presupuesto es la decisión política esencial en una administración. Allí está todo. A la hora de decidir el destino de los fondos con los que cuenta el Estado se parte de una premisa: son siempre escasos y eso define la necesidad de fijar prioridades. Toma forma numérica lo que se ha pensado a futuro. En tiempos de tensión social, con demandas concretas que surgen de los datos oficiales de pobreza, es importante echar una mirada sobre la inversión social proyectada.
Sigrid Elisabeth Kunath nació en Crespo, el 6 de junio de 1969. Tiene 53 años. Abogada y notaria por profesión, es una política entrerriana que ha tenido responsabilidad nacional desde su militancia en el Partido Justicialista. Entre 2013 y 2019 fue senadora de la Nación; y antes fue Convencional Constituyente en la Reforma de la Constitución entrerriana de 2008, donde presidió la Comisión de Redacción y Revisión.
Detrás del humo y el fuego en el Delta hay nombres. Son nombres de encumbrados empresarios sobre los que poco se conoce. La dificultad por saber quiénes son los “dueños del fuego” es, justamente, que se trata de nombres de poderosos con jugosas explotaciones en las islas.
Una murga oriental, preocupada por la creciente grieta en su país, un espectáculo notable, y algunas reflexiones sobre lo que nos pasa y sobre la influencia del arte en nuestras vidas, desde Zitarrosa para acá.
Claudio González es hoy director de la Escuela de Policía, pero durante años se desempeñó como negociador en situaciones de crisis. En dialogo con ANÁLISIS, contó cómo fue la toma de rehenes más recordada en Paraná y qué tienen en cuenta a la hora de dialogar con una persona cuando atraviesa por esa circunstancia.
A sala llena, la artista plástica, actriz, docente, gestora cultural, Silvina Fontelles, presentó “MB10, Escenas para componer una biografía”, libro que se desprende de la muestra homónima que gestó a principios del año pasado.
Las letras siempre fueron parte inherente de su vida hasta que la voz propia comenzó a pujar con fuerza y dio vida a dos libros muy distintos; pero que piensan, observan, ponen signos de pregunta sobre concepciones y situaciones de la vida cotidiana. Alejandra Cordero nos adentra a su mundo interior con palabras claras y amorosas, con cierta pausa, como la flor que espera su primavera.
Después de siete años en la élite del fútbol argentino, finalmente El Rojinegro descendió a la Primera Nacional, paradójicamente en medio de la mejor temporada desde que subió. La gran campaña del equipo comandado por Sava no alcanzó para lo heroico y a dos fechas del final del torneo se consumó lo que nadie quería ver. Desde que subió a la A -en diciembre de 2015-, Patrón siempre peleó por la permanencia y la dirigencia jamás se atrevió a dar ese salto de calidad para forjar una marca bien entrerriana dentro del fútbol grande de argentina.
Fueron largas 34 fechas. No obstante, de principio a fin, nunca pudieron estabilizarse ni hacer pie en la temporada. Arrancaron el campeonato, siguieron y terminaron en el fondo. Atlético Paraná y Juventud Unida de Gualeguaychú recibieron dos fuertes cachetazos y descendieron de categorías; del Federal A al torneo Regional Amateur. Uno había ascendido la temporada pasada, el otro desde hace tiempo es animador de los torneos federales. Sin embargo, los dos no estuvieron a la altura de las circunstancias y perdieron sus respectivas plazas.
En noviembre, en Auckland, Nueva Zelanda, el seleccionado nacional buscará repetir la consagración lograda en el Mundial 2019. “Será muy competitivo y con un sistema de disputa que nadie está acostumbrado a jugarlo”, dijo Bruno Motroni. “Las posibilidades de pelear por el título están”, agregó Federico Eder. Lo que hay que saber del evento.
La sección HUMOR de la revista ANALISIS del jueves 20 de octubre
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.