Fiestas clandestinas: “Desde la policía estamos dando respuesta a esta problemática”

Jefatura Departamental Paraná

"En todos los casos estamos dando respuesta y en todos los lugares en que se requiere la presencia policial actuamos”, afirmó Retamar.

El titular de la División Secretaría General de la Jefatura Departamental Paraná, el comisario inspector Miguel Retamar, confirmó que se vivió un fin de semana “atípico” con más de 100 intervenciones por reuniones sociales no permitidas en la capital provincial.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Retamar sostuvo que “hubo muchas más intervenciones que otros fines de semana con respecto a las fiestas clandestinas que se suscitaron en la ciudad de Paraná y zonas aledañas”.

Consultado por el trabajo específico que se efectúa, describió: “Cada vez que tanto la División 911 como la Jefatura Departamental Paraná, a través de sus comisarías, detectan estas fiestas clandestinas, nos hacemos presentes en el lugar y hasta el momento en todas las situaciones en que se intervino, la policía actuó, se desconcentró a las personas, y se las notificó de los DNU nacionales tanto al propietario del domicilio como a los participantes”.

Aclaró que “hay algunos lugares donde había poca gente y otros con gran cantidad” y admitió que “cuando la gente ve al personal policial se da a la fuga y trata de sortear el abanico policial pero siempre se logra notificar a varias personas”.

Teniendo en cuenta la cantidad de reuniones sociales ilegales, explicitó que “no es que hemos sido superados ni se nos hace imposible, en todos los casos estamos dando respuesta y en todos los lugares en que se requiere la presencia policial actuamos”. Y agregó que “este fin de semana fue un caso atípico porque hubo un poco más de 100 procedimientos, pero estamos dando respuesta a esta problemática que se está suscitando”.

“Desde la parte policial hacemos la recorrida pertinente, trabajamos en base a lo que el DNU estipula y actuamos en consecuencia. El trabajo desde la Jefatura Departamental se está haciendo acorde a la demanda que va sucediendo día a día”, aseveró Retamar.

En cuanto al trabajo preventivo que se realiza, indicó que “tenemos distintas direcciones –especialmente Informática- que se dedican a chequear redes sociales y nos dan un panorama de donde se podrían estar organizando fiestas, como así también hay muchos ciudadanos que continuamente llaman, horas antes de donde se van a realizar eventos de estas características, dan aviso y actuamos en consecuencia. Hasta ahora lo tenemos bastante aceitado y coordinado”.

Inseguridad en la Villa 351

Al respecto, comentó que “el fin de semana se recibió un llamado telefónico por una persona que realizaba disparos de arma de fuego y cuando se hizo presente el personal policial de comisaría sexta entrevistó a la persona, que los recibió de mala manera y con amenazas, hubo una resistencia a la autoridad por lo que se procedió a la aprehensión”.

“En el lugar se secuestraron proyectiles y se dio intervención al fiscal en turno quien dispuso el traslado de este joven de 18 años a la Alcaidía de Tribunales”, concluyó.  

Deportes

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.