Un incendio en el Hospital San Roque de Paraná obligó a evacuar a pacientes y personal

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

Un incendio generó alarma y preocupación en el hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El foco ígneo se originó en la Sala 4, la cual se encuentra junto al área de Neonatología por razones que aún se tratan de establecer.

Si bien todavía se desconocen las causas del incendio, trascendió que el foco ígneo originó por una heladera que entró en cortocircuito y había tres colchones al lado qué originó el fuego. En ese momento había solamente una paciente internada. Como el fuego avanzó se decidió evacuar a los bebés que estaban en Neonatología y se le dio prioridad también a los que estaban en Terapia Intensiva. La rápida intervención de los Bomberos Voluntarios y los Bomberos Zapadores evitaron que el fuego invadiera otras dependencias.

Si bien de manera preventiva hubo que evacuar a pacientes y al personal de Salud derivándolos en ambulancia hasta el hospital San Martín, la Clínica Modelo, el Hospital de la Baxada, el Rawson y otros centros asistenciales, la situación -se informó- se encuentra controlada “y tiende a la normalización”. Para realizar este operativo se dispuso de numerosas ambulancias, que prestaron servicios de traslado e incluso se improvisó una Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital San Martín para contener a los bebés llevados a ese nosocomio.

De hecho, para los servidores públicos el traslado de los evacuados fue más complicado que sofocar el incendio, lo que da cuenta de la magnitud del operativo de traslado. El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se apersonó en el lugar para interiorizarse de los alcances del siniestro y la magnitud del operativo. Afortunadamente, la situación se controló rápidamente y ahora se aguarda un análisis detallado por parte de las autoridades vinculada con las instalaciones del nosocomio y la necesidad de reforzar la prevención en materia de infraestructura.

 

Antecedentes

 

Este año es el segundo siniestro que se registró en un hospital público en la capital provincial.

El 23 de febrero pasado se registró aproximadamente a las 7:15, un principio de incendio en el laboratorio del hospital San Martín de Paraná, ubicado en el subsuelo del nosocomio. Como consecuencia del incidente, trabajadores y pacientes debieron también ser evacuados y los turnos serán reprogramados.

“Es la segunda vez que se registra un inconveniente porque, anteriormente, el laboratorio se inundó e hicieron todo el cableado a nuevo para la parte eléctrica”, contó el trabajador. Se recordará que, a mediados de diciembre, se registraron filtraciones en laboratorio del Hospital San Martín.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.