Un incendio en el Hospital San Roque de Paraná obligó a evacuar a pacientes y personal

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

El principio de incendio en el Hospital San Roque obligó a evacuar a pacientes y personal hasta el Hospital San Martín. La situación está controlada.

Un incendio generó alarma y preocupación en el hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El foco ígneo se originó en la Sala 4, la cual se encuentra junto al área de Neonatología por razones que aún se tratan de establecer.

Si bien todavía se desconocen las causas del incendio, trascendió que el foco ígneo originó por una heladera que entró en cortocircuito y había tres colchones al lado qué originó el fuego. En ese momento había solamente una paciente internada. Como el fuego avanzó se decidió evacuar a los bebés que estaban en Neonatología y se le dio prioridad también a los que estaban en Terapia Intensiva. La rápida intervención de los Bomberos Voluntarios y los Bomberos Zapadores evitaron que el fuego invadiera otras dependencias.

Si bien de manera preventiva hubo que evacuar a pacientes y al personal de Salud derivándolos en ambulancia hasta el hospital San Martín, la Clínica Modelo, el Hospital de la Baxada, el Rawson y otros centros asistenciales, la situación -se informó- se encuentra controlada “y tiende a la normalización”. Para realizar este operativo se dispuso de numerosas ambulancias, que prestaron servicios de traslado e incluso se improvisó una Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital San Martín para contener a los bebés llevados a ese nosocomio.

De hecho, para los servidores públicos el traslado de los evacuados fue más complicado que sofocar el incendio, lo que da cuenta de la magnitud del operativo de traslado. El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se apersonó en el lugar para interiorizarse de los alcances del siniestro y la magnitud del operativo. Afortunadamente, la situación se controló rápidamente y ahora se aguarda un análisis detallado por parte de las autoridades vinculada con las instalaciones del nosocomio y la necesidad de reforzar la prevención en materia de infraestructura.

 

Antecedentes

 

Este año es el segundo siniestro que se registró en un hospital público en la capital provincial.

El 23 de febrero pasado se registró aproximadamente a las 7:15, un principio de incendio en el laboratorio del hospital San Martín de Paraná, ubicado en el subsuelo del nosocomio. Como consecuencia del incidente, trabajadores y pacientes debieron también ser evacuados y los turnos serán reprogramados.

“Es la segunda vez que se registra un inconveniente porque, anteriormente, el laboratorio se inundó e hicieron todo el cableado a nuevo para la parte eléctrica”, contó el trabajador. Se recordará que, a mediados de diciembre, se registraron filtraciones en laboratorio del Hospital San Martín.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.