La ocupación de camas de terapia intensiva es del 80% en Paraná

Paraná

La ocupación de camas de terapia intensiva es del 80% en Paraná.

La secretaria de Salud Carina Reh indicó que Entre Ríos se mantiene estable respecto a la ocupación de camas de terapia. Actualmente, Paraná tiene una demanda del 80%, en tanto que en la provincia promedia el 60%.

La funcionaria brindó precisiones acerca de la situación actual en Entre Ríos en relación al coronavirus. Debido a la creciente demanda, en las semanas anteriores, de camas de terapia intensiva, principalmente en los efectores de Paraná, Reh sostuvo que la ocupación hoy asciende al 80%; mientras que en la provincia promedia aproximadamente el 60% (de este porcentaje un 35 corresponde a pacientes respiratorios infectados por Covid-19, y el resto son pacientes que acusan otras patologías).

Esto significa que la provincia “se mantiene estable ya que la dinámica ha originado diferentes tasas de ocupación en otras localidades”. No obstante, Reh indicó que “la atención no sólo debe centrarse en este aspecto debido a que la estrategia sanitaria comprende diferentes ejes y numerosas actividades para afrontar la pandemia”.

En principio, a partir del plan operativo se ha trabajado en diferentes aristas de la pandemia. “Esto incluye desde la detección oportuna de los casos sospechosos, de los contactos estrechos, las tomas de muestra, las pruebas de laboratorio, hasta el seguimiento clínico de cada uno de los pacientes positivos de Covid-19, quienes además se encuentran en aislamiento en diferentes condiciones -en internación, en aislamiento domiciliario, en unidades de cuidados mínimos y por otro lado la internación de aquellos pacientes que requieren cuidados específicos”, referenció Reh.

En este sentido, destacó la importancia de contar con una red adecuada de unidades críticas para poder atender toda la demanda asistencial. Y agregó: “Estamos viendo que los pacientes de riesgo y adultos mayores se complican más rápidamente y demandan internación de cuidados críticos. Esto se debe a que en primer término, la circulación de las personas de las diferentes localidades no ha disminuido lo suficiente, por lo que es necesario poner en alerta a todo el sistema de salud y a la comunidad en general”.

Acerca de las recomendaciones de los documentos Coes 23 y 52

Por otro lado, Reh también enfatizó en las recomendaciones de los documentos del Comité de Organización de Emergencia de Salud (Coes) 23 y 52 en virtud de las consultas que han llegado acerca de las prácticas quirúrgicas y la fundamentación de los diferentes organismos de la seguridad social y de la obra social provincial, en cuanto a la autorización o no de algunas intervenciones. “Está vigente la resolución 3753 del 5 de octubre, que hace referencia a los alcances de estos documentos enmarcados en las buenas prácticas médicas y cada organismo representante de la seguridad social y de las obras sociales tiene que tener en cuenta cuáles son las condiciones previas del paciente”.

Cabe señalar que dicha resolución fue remitida a cada una de las entidades para poner en vigencia y conocimiento los alcances de la misma. Sobre esta normativa, Reh manifestó que los profesionales tratantes y las entidades nosocomiales deben garantizar la posibilidad de llevar adelante las diferentes prácticas quirúrgicas en el marco de la salud integral de cada uno de los pacientes que requieran de estos procedimientos.

Por último, reiteró el mensaje para toda la comunidad en general sobre la importancia de recurrir siempre a la información oficial provista por el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología y de las distintas autoridades de la cartera.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)