Con un nuevo local, el Frente Renovador se reorganiza en Gualeguaychú

Sergio Massa

El Frente Renovador que a nivel nacional lidera Sergio Massa, abrió un nuevo lugar de encuentro en calle Perón 29 de Gualeguaychú con la finalidad de reafirmar la presencia local del espacio y fortalecer el Frente de Todos.

Este miércoles el Frente Renovador que a nivel nacional lidera Sergio Massa, abrió un nuevo lugar de encuentro en calle Perón 29 de Gualeguaychú con la finalidad de reafirmar la presencia local del espacio y fortalecer el Frente de Todos liderado por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet en la provincia.

Frente a la situación epidemiológica local, el encuentro inicialmente planificado debió suspenderse y solo se realizó una presentación encabezada por Enrique Ghiglione Bocalandro quien señaló que “pese a la difícil situación de pandemia por la que estamos atravesando no queríamos dejar de agradecer a los referentes que a la distancia quisieron acompañarnos con un mensaje y festejar la apertura de este nuevo espacio de encuentro y trabajo del Frente Renovador Todos”.

Ghiglione señaló que “el fin de este lugar es poder, desde nuestra identidad como Frente Renovador, aportar a las gestiones del Frente Todos en un contexto tan complejo como el que nos toca atravesar".

La ex diputada provincial por el Frente Renovador y actual Directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Mariela Tassistro, estuvo presencialmente en la nueva casa del FR y señaló: “Se está relanzando este espacio para la militancia, que es lo que sabemos hacer, no solo en Gualeguaychú sino en toda la provincia para trabajar por la gente en un contexto tan complejo como el que atravesamos”.

En el íntimo encuentro fueron centrales las palabras de Sergio Massa, que a través de un video expresó su agradecimiento a los compañeros del Frente Renovador de Gualeguaychú porque siguen adelante con la capacitación, cumpliendo con todos los protocolos, generando dirigentes jóvenes y generando un espacio de unión en la diversidad, con pluralidad de voces que es lo que caracteriza al Frente de Todos. Para finalizar especialmente saludó a “los compañeros, Enrique, Sofía, Mariela y Guillermo que trabajan codo a codo con nosotros y pedirles que continúen trabajando para volver a poner de pie a la Argentina”.

También estuvo presente con un mensaje la vicegobernadora, Laura Stratta, que saludó a los compañeros y compañeras y celebró la posibilidad de abrir este espacio de debate, de reflexión, de militancia, de encuentro tan necesario en estos tiempos que corren. Y resaltó “en un contexto como el que nos toca atravesar, en donde aparecen discursos que pregonan la anti política, nosotros reivindicamos la política, reivindicamos que la política repara y transforma”.  Sostuvo además que “es necesaria la militancia, la reivindicación a este tipo de espacios y la construcción de la unidad porque no solamente es necesario defender nuestro proyecto político, sino también tenemos que defender este proyecto de país”.

Por su parte, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, felicitó a los compañeros por la iniciativa y señaló: “Muchas veces hemos hablado con el conductor del espacio, Sergio Massa, que cada uno de los integrantes de este Frente que gobierna hoy la República Argentina debe tener sus expresiones provinciales y locales. No solo para discutir, sino para también acompañar las gestiones locales, como en este caso Martín en Gualeguaychú, Bordet en la provincia y el presidente Alberto Fernández a nivel nacional”.

El intendente de Gualeguaychú y presidente del PJ local, Martín Piaggio, también dirigió unas palabras manifestando su agrado por compartir la apertura de un espacio de debate “que siga contribuyendo a poder discutir de política y poder contribuir al momento que está viviendo nuestra Ciudad, nuestra Provincia y fundamentalmente la República Argentina”. Por último, enviando un fuerte abrazo, manifestó su empeño “en continuar firme para seguir dando la discusión, la disputa de sentido y fundamentalmente el compromiso militante para tener una sociedad mejor”.

Adán Bahl, intendente de Paraná, saludó a los compañeros de Gualeguaychú por la apertura del nuevo local y destacó que “este año que recién inicia viene cargado con muchas esperanzas, pero también de muchísimos desafíos y es muy bueno tener espacios para encontrarnos, para proyectar juntos y también para trabajar juntos por lo que queremos”.

Para finalizar el ministro de Producción de la provincia, Juan José Bahillo, envió sus saludos a las compañeras y compañeros que están en la iniciativa de generar este espacio “para encontrarnos y reflexionar, pero sobre todo para respaldar las decisiones y las políticas llevadas adelante por nuestro presidente Alberto Fernández”. Señaló además que “esta iniciativa habla del compromiso que tienen para con este espacio, con el peronismo, y de las ganas de protagonizar un futuro mejor para los gualeguaychenses y para los entrerrianos”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.