Espionaje: “Migraciones es un área que dependía exclusivamente de Frigerio”, dijo Cresto

Cresto y Frigerio

Cresto habló del espionaje denunciado por Migraciones.

Enrique Cresto, ex senador provincial de Concordia y actual titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), estuvo anoche en el programa de Pablo Duggan, en C5N.

En ese espacio fue consultado sobre el espionaje ilegal a dirigentes de la política entrerriana y funcionarios judiciales. Cabe señalar que ayer se conoció que el gobernador Gustavo Bordet, el ex gobernador Sergio Urribarri, el propio Cresto y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Martín Carbonell, entre otros, habrían sido espiados en la gestión de Mauricio Macri, según la denuncia de Migraciones.

Cuando Cresto fue consultado por “la mano” que ve detrás dijo: “Yo a Rogelio (Frigerio) lo conozco,  he tenido una buena relación institucional. Por otro lado, es un área que depende exclusivamente de él. Vi las últimas declaraciones que él decía que él también fue espiado”. “Eso creo que es más grave que si él hubiera estado detrás. Es decir, no saber un área que depende directamente de él, no tener el manejo siendo ministro”, señaló Cresto.     

“Uno trata de lo que ve, es que había todo un andamiaje que se basaba en esto, migraciones, en inteligencia y lo han usado no solamente con políticos, lo han usado con empresarios, lo han usado con todos y por ahí los que pregonaban la defensa de la república, usar estos mecanismos, bueno, se ve lo de Lula ¿no?”, preguntó.  

Más adelante dijo que está evaluando la posibilidad de presentarse como querellante. “Además hablé con el gobernador Gustavo Bordet y con el senador (Edgardo) Kueider que es otro de los que encabeza la lista que ganó por 9 puntos”, contó.

Respecto de qué se encontró cuando asumió el Enohsa, Cresto dijo que había vuelto de Victoria. “Un municipio de Cambiemos, que tuvo los cuatro años con un intendente de la gestión de Macri. Y el intendente me decía que en los cuatro años nunca tuvieron una obra de agua y saneamiento. Estamos en el Enohsa que tiene la función de trabajar lo que nos encomendó  Alberto Fernández y Gabriel Katopodis a un grupo de intendentes, que haya obras de agua y saneamiento en los 2300 municipios de Argentina.  Cuando me tocó asumir había 11 obras en ejecución. En el gobierno de Néstor y Cristina llegó a haber 2500 obras en ejecución, había 700 técnicos, ingenieros hídricos que fueron todos echados en la gestión de Macri y nos encontramos con un organismo totalmente desguazado. Empezar esa rueda nuevamente para llegar a los 8 millones de argentinos que no tienen agua y los 14 millones que no tienen cloacas es un trabajo titánico”, manifestó.  

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)