Transporte intimó a las empresas de colectivos de Paraná a regularizar los servicios

Transporte intimó a las empresas de Paraná a regularizar los servicios

Transporte intimó a las empresas de Paraná a regularizar los servicios.

La Secretaría de Transporte de la provincia de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Planeamiento, determinó “la inmediata intimación a las empresas para que procuren la normalización del servicio” de colectivos en Paraná. Así lo resolvió “ante la medida de fuerza resuelta por el sindicato de choferes de transporte de pasajeros que alcanzan los servicios urbanos de la ciudad de Paraná y comprende a las empresas ERSA Urbano S.A., Mariano Moreno S.R.L. y Empresa de Transporte Fluviales S.A., afectando servicios del área metropolitana (Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde y Sauce Montrull)”.

“En ninguna otra parte de la provincia se encuentra esta situación de servicios interrumpidos o afectados parcialmente”, aseveró el secretario de Transporte, Néstor Landra. “La medida de fuerza y la no prestación de servicios afectan también recorridos interurbanos provinciales que comprenden a las ciudades de Paraná, Viale, Tabossi, María Grande y la Comuna de Estación Sosa”, agregó el funcionario.

Al respecto, se destacó que “tanto el estado Provincial, como nacional, han abonado los subsidios comprometidos al día, haciendo enormes esfuerzos para sostener la actividad del transporte de pasajeros aún con servicios que no se prestan”, indicó Landra.

Paro de transporte.

El gremio ratificó que la medida de fuerza continúa vigente.

De acuerdo a la información oficial, los servicios comprendidos en el área metropolitana de la ciudad de Paraná perciben un 45% de los aportes generales para toda la provincia. En lo que va del año en curso, han recibido un total de $162.449.002,35 (integrados en $59.963.210,39 de aporte provincial, $92.067.751,19 por el fondo compensador nacional y $10.418.040,77 de atributos sociales).

“Se espera que las empresas cumplan con las obligaciones salariales de manera inmediata dada la gravedad de la situación, en particular considerando que el horario de interrupción del servicio se da coincidentemente con el de ingreso y/o egreso del personal de salud en momentos de su imprescindible actividad por la atención ante la pandemia”, reclamó Landra.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty