Rodríguez Signes participó de la reunión del Consejo Directivo de la Vía Navegable

Se realizó este jueves un nuevo encuentro del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, en Rosario, bajo la conducción del nuevo titular Abel de Manuele y con la asistencia de todos los representantes provinciales.

Participaron representantes de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires. En el cierre de la jornada de trabajo disertó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

En esta nueva instancia participó el representante de la provincia de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, y destacó la relevancia que tiene ser parte en este organismo: “por primera vez un gobierno federaliza la administración de la hidrovía y las provincias involucradas estamos participando activamente. Esto es central, nos escuchan, planteamos nuestros intereses, esto es muy importante. También es crucial que se mantenga en el tiempo el Ente, tenga permanencia y para esto es necesario una estructura administrativa, porque todos los cargos salvo el del presidente son ad honorem” detalló.

Rodríguez Signes volvió a remarcar la importancia estratégica que tiene el poder vincular los puertos al canal principal de navegación, como asimismo la de incorporar el Río Paraná Guazú al canal de navegación troncal., porque este río pasa por Entre Ríos.

Así explicó que la “hidrovía tiene que tener dos canales navegables, al sur. Uno, por el río Paraná de las Palmas, que es la configuración actual, pero debe agregarse el canal que pasa por el río Paraná Guazú. De tal modo Entre Ríos accede a un canal de navegación de 34 pies, apto para la operación de buques Panamax. Así Entre Ríos podría desarrollar terminales portuarias análogas a las del Polo Oleaginoso, Portuario Rosarino, uno de los más desarrollados del mundo”.

Otro de los temas que se abordaron en este encuentro fue sobre el impacto ambiental .Rodríguez Signes, quien preside la Comisión de Ambiente en el Ente “Un trabajo central consiste en la Evaluación de Impacto Ambiental Estratégica porque frente a cualquier intervención en la hidrovia tenemos que tener los estudios de impacto ambiental. En este sentido hoy pasamos en limpio todos los documentos que vamos para trabajar el próximo 11 de mayo” adelantó.

Vale recordar que el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable fue creado por decreto 556/21.”Es un organismo autárquico, que tiene como principales objetivos proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras y fiscalizar el cumplimiento de las reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.