La provincia fortalece la Educación Inicial con ochos unidades educativas en construcción

Las obras en marcha en los Departamentos Colón, Paraná, Federación, y Concordia.

Las obras en marcha en los Departamentos Colón, Paraná, Federación, y Concordia.

Con una inversión que superará los 1.500 millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos avanza en la construcción de ocho nuevas Unidad Educativas de Nivel Inicial (UENI) en cuatro departamentos de la provincia, fortaleciendo así el sistema educativo del Nivel Inicial.

Las obras en marcha en los Departamentos Colón, Paraná, Federación, y Concordia, se enmarcan en el plan de fortalecimiento de la educación inicial que el gobierno provincial lleva adelante y ejecuta a través del trabajo articulado entre el Consejo General de Educación (CGE) y el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

A través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), este mes se dio inicio a la construcción de una nueva Unidad Educativa en Crespo. Se trata de una obra de seis salas que demandará una inversión de 268.856.992,35 pesos, y se suma a las también recientemente iniciadas en la ciudad de Cerrito y en el barrio El Trébol de Paraná, cuyos montos de contratos ascienden a los 259.795.124 pesos y 259.456.973 pesos, respectivamente.

Además, a principios de agosto se comenzó con la obra para una nueva UENI en la ciudad de Federación. El prototipo también es de seis salas y demandará una inversión de 265.951.760 pesos.

Por otra parte, la Unidad Ejecutora Provincial continúa avanzando con las UENI en la localidad de Colón, obra de tres salas que requirió una inversión de 145.968.8656 pesos y que actualmente tiene un porcentaje de ejecución mayor al 60 por ciento; y la emplazada en el barrio Procrear de la capital provincial, que cuenta con más de un 60 por ciento de avance y una inversión de 141.570.797 pesos.

En el último tramo de ejecución se encuentra la UENI de Seguí, localidad del departamento Paraná. Esta obra posee un avance mayor al 70 por ciento y una inversión de 80.494.835 pesos. Además, con un porcentaje cercano al 100 está la UENI de la localidad de Los Charrúas, en el departamento Concordia. Esta obra de seis salas requirió una inversión de 151.420.656 pesos.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)