Túnel: denuncian clima de “hostigamiento” de López Segura

Eduardo López Segura, designado en enero último como representante de Entre Ríos ante la Comisión Interprovincial Túnel Subfluvial Raúl Uranga - Carlos S. Begnis, inició su gestión con decidida voluntad de generar enconos: “Acá se manejaban con toda libertad y los empleados a veces parecía que mandaban y no mandaba uno. Aparte el gobernador me dio órdenes precisas de que teníamos que achicar y achicar gastos”, lanzó.

Lo primero que decidió fue iniciar un proceso de concesión –“privatización”, dicen los trabajadores- de parte del Complejo Social del Túnel. Dice que la idea fue hacerlo “sostenible” financieramente. El Complejo tiene un comedor para 160 personas y que se utiliza poco. Dijo que el predio demanda un gasto mensual de $39 millones y tiene un bajo nivel de uso.

La “privatización” mereció el rechazo de la Unión del Personal del Túnel, que este martes concretó un abrazo simbólico al Túnel, y además se reunió con el bloque de diputados del Frente Más para Entre Ríos. Cecilia Álvarez, secretaria general del sindicato, denuncia que el inicio de la gestión de López Segura se ha caracterizado por el permanente “hostigamiento” hacia los empleados.

“Hace más de 30 días solicitamos reunión y no tuvimos respuesta. Lo que sabemos es a través de los medios de comunicación”, dice respeto del plan de privatización del Complejo. Respecto de los números que ventila López Segura, la dirigente sindical los relativiza. “No me atrevo a hablar de cifras. López Segura la viene pifiando bastante con los números que da, no se sabe de dónde los saca, ni qué suma. Es un planteo que él lo tira juzgando el accionar de trabajadores y trabajadoras. Es una cuestión política los gastos que se han hecho y es responsabilidad de los administradores que ha tenido. No tiene nada que ver  los trabajadores del ente”, sostuvo durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

Luego, suma: “La realidad es  que el Túnel funciona más allá de sus administradores. Todo lo que es operativo, y administrativo, depende de los trabajadores”, subrayó Álvarez. Pero en lo que va de la actual gestión, observa que los “ánimos” han cambiado. “Se está viviendo un clima muy hostil, con cierto hostigamiento hacia los trabajadores. Aunque nunca nos imaginamos esto que quiere privatizar el comedor y menos los modos”, sostuvo.

“En la primera y única reunión que mantuvo con el sindicato López Segura, instamos al diálogo, se propuso armar mesas de trabajo. Muchas propuestas que en un principio parecían estar de acuerdo y con el tiempo nos dimos cuenta que no era así. Actualmente, se da un hostigamiento de parte de sus asesores. El director por Entre Ríos tiene 7 asesores”, señaló.

-¿Siete asesores?

-Sí, siete asesores. En esto se presta a confusión. Los asesores son políticos, no son jefes de los empleados y empleados del ente. No es habitual que un director tenga tantos asesores. Generalmente son 2 o 3 personas, no más que eso. Y tampoco ha pasado este error de que los asesores pretenden ejercer como jefes de los empleados

(Entre Ríos Ahora)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)