La Justicia Federal confirmó el procesamiento de dos asambleístas de Gualeguaychú

Según explicó Leissa, “los cuatro siguen sometidos a la causa pero siguen dos con falta de mérito, que serían María Alicia Rivero y Enrique Reichel y en el caso de Miguel Pérez y Miguel González siguen en calidad de procesados, en declaración de presunta culpabilidad”.

“Ahora se la devuelve al Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Seró y la Cámara ordena la nulidad del embargo de 500 mil pesos que se había ordenado en primera instancia, porque lo consideraba infundado y que se debe dictar una nueva medida cautelar por un monto a decidir por el juez federal”, añadió.

Además, “se ordena profundizar la investigación respecto del personal de Gendarmería que estuvo interviniendo, por la posición de controlar la ruta, la obligación de garante de la ruta nacional 136; primero por la ley de tránsito y segundo porque el Juzgado Federal a raíz de la comunicación de cortes había ordenado a la Gendarmería Nacional como fuerza de seguridad que se encargara de controlar el tránsito sobre la ruta. En consecuencia, puede haber responsabilidad por omisión por parte de Gendarmería y del personal que estuvo presente en la ruta la noche que se produjo el accidente de Walter Maulucci”, resumió el letrado.

Respecto a los fundamentos, aclaró a Apf que aún no los tienen: “Nos notificaron el día viernes, tenemos sólo la parte resolutiva; hoy nos van a mandar el texto íntegro”.

Finalmente, el abogado comentó: “La causa continua, ahora vuelve al juez de primera instancia, él tendrá que seguir con la investigación y nosotros podremos pedir mas elementos de prueba”.

El 14 de mayo del año pasado, el juez Seró, dictó el procesamiento de Miguel González, Miguel Pérez, María Alicia Rivero y Enrique Reichel por el presunto delito de homicidio culposo a raíz del fallecimiento de Walter Alejandro Maulucci, ocurrido en la madrugada del 26 abril de 2009 al estrellarse en su moto contra el acoplado que cortaba el paso en Arroyo Verde, en la víspera de una marcha contra el funcionamiento de la pastera ilegal y contaminante Botnia.

Edición Impresa