El fiscal federal Carlos Stornelli faltó a declarar por quinta vez ante Ramos Padilla

En paralelo, Casal deberá presentarse este martes en el Congreso de la Nación para dar explicaciones sobre el tema. Allí fue convocado por la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público, presidida por el diputado del PRO por Santa Fe Lucas Incicco; el pedido de citación a Casal salió del Frente para la Victoria (FpV), en pos de exigir explicaciones sobre la situación de Stornelli.

La decisión de Stornelli de no presentarse en Dolores ante las sucesivas convocatorias fue cuestionada por varios de sus pares, en Comodoro Py, desde la primera vez. Y allí, como en varios sectores del Ejecutivo, consideran que con esa actitud tensó tanto la cuerda que dejó en un lugar incómodo a Casal, que debió tomar cartas en el asunto y ahora deberá asistir al Congreso. Casal ocupa desde 2018 el rol de jefe de los fiscales, y su conducta sobria es reconocida en la Justicia, consignó el portal Perfil.

Stornelli comenzó a ser investigado en el caso, que arrancó con una presunta denuncia de extorsión y creció hasta develar una supuesta red de espionaje ilegal, a fines de enero pasado. Sus constantes inasistencias le valieron ser declarado en rebeldía. Esa situación fue confirmada hace diez días por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata.

En esa resolución, los camaristas indicaron a Ramos Padilla cuál era el camino a seguir con la situación de Stornelli. Dos días después –el viernes 24– el magistrado fue en esa línea.

La decisión de los camaristas –que ya habían fallado a favor de que el caso siguiera siendo investigado en la jurisdicción de Dolores y antes lo habían hecho al rechazar las recusaciones contra Ramos Padilla– dejó a salvo la “inmunidad de arresto que de momento detenta el fiscal”. Al tiempo que hicieron referencia al artículo 1 de la ley de fueros, por la que está alcanzado Stornelli, publicó Perfil.

“Es que conforme así lo dispone en forma expresa el Art. 1 de la Ley, una vez que el Magistrado actuante constata la incomparecencia del fiscal aforado a estar en juicio, deberá solicitar su desafuero, remoción o juicio político a la autoridad competente, ya que, de así acaecer y si correspondiese, una vez despojado el fiscal de sus fueros, es el propio juez quien posee las herramientas procesales para constreñir su comparendo a estar a derecho”, señalaron los camaristas.

Procurador incómodo

El procurador interino Eduardo Casal deberá responder este martes ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público del Congreso, por el caso que sacude al fiscal Carlos Stornelli.

Hombre de carrera y perfil bajo, Casal tiene un estilo completamente distinto al de su antecesora, Alejandra Gils Carbó. En la Justicia se le reconoce haberse hecho cargo de la jefatura de fiscales en un momento difícil y haber salido adelante sin mayores sobresaltos.

Sin embargo, la situación de Stornelli lo puso en el centro de la escena. Así, desde que estalló el caso, en enero pasado, Casal respondió a los distintos hechos que se fueron sucediendo: desde un primer pedido de Ramos Padilla hasta la disposición de una Comisión Evaluadora y la apertura del sumario administrativo contra Stornelli. Un escenario complejo que no registra demasiados antecedentes al interior del organismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.