
El viernes a las 15, se proyectará El peueño fugitivo (Little Fugitive) (1953), de Ray Ashley, Morris Engel and Ruth Orkin. A continuación será la mesa de discusión coordinada por David Oubiña, con Lior Zylberman como invitado. En tanto a las 20 se podrá ver Niebla de guerra (The fog of war), 2003, de Errol Morris.
Para el sábado se prevé a las 15 On the Bowery (1957), de Lionel Rogosin. Luego, la mesa de discusión coordinada por Oubiña con el invitado Nicolás Zukerfeld. Y a las 20, se proyectará La danza (La danse), (2009), de Frederick Wiseman.
Por último, el domingo a las 15 se proyectará El ojo salvaje (The Savage Eye), (1960), de Ben Maddow y Sidney Meyers. La mesa de discusión tendrá por invitado a Gustavo Noriega. A las 20, será el estreno de Sueños danzantes: Pina Bausch (Rêves dansants: Sur les pas de Pina Bausch), (2011), de Rainer Hoffman y Anne Linsel.
Los invitados
David Oubiña, es Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Profesor en la Universidad del Cine y en la New York University en Buenos Aires. Guionista (Esas cuatro notas, Música nocturna, Secuestro y muerte). Autor de Filología. Ensayos con el cine; Estudio crítico sobre La ciénaga; Una juguetería filosófica, el silencio y sus bordes.
Lior Zylberman es investigador en imagen y sociología. Doctorando en Ciencias Sociales, Profesor en Diseño de Imagen y Sonido (UBA).
Nicolás Zukerfeld es director, intérprete, guionista y Ensayista. Profesor en la Universidad del cine, Buenos Aires.
Gustavo Noriega, es Licenciado en Ciencias Biológicas, crítico cinematográfico y periodista gráfico argentino. Director de la revista argentina de cine El Amante y director y docente de la escuela El Amante/Escuela. Ha sido columnista de los programas de Magdalena Ruiz Guiñazú y Luis Majul.
La entrada es libre y gratuita.