Busti y la intendenta de La Paz Lidia Nogueira analizaron las obras de infraestructura para el municipio

La intendente de La Paz, Lidia Nogueira (Nuevo Espacio), consideró “muy positivo” al encuentro mantenido esta mañana con el gobernador Jorge Busti (PJ), del que también participaron los diputados provinciales del Nuevo Espacio Juan Domingo Zacarías (Paraná) y Beatriz Montaldo (Paraná) y el senador Julio Majul (Gualeguaychú), además de otros funcionarios del gabinete provincial. Al respecto, Zacarías destacó que “el diálogo tiene que ser natural en el marco del sistema democrático”.

Tras el encuentro mantenido en la Casa de Gobierno, Nogueira afirmó que “fue una audiencia extensa y tratamos fundamentalmente temas de infraestructura”, para luego agregar que “la última obra grande que se realizó en La Paz fue en 1997, a pesar de ser el destino nuevo más visitado en la Argentina”, según algunas encuestas que aseguran que entre 3.000 y 4.000 turistas llegan a esa ciudad durante los fines de semana.

Nogueira confirmó que solicitó al gobernador una refinanciación de la deuda de un millón de pesos que el municipio tiene con la provincia, y acordaron volver a reunirse el próximo lunes junto a otros intendentes de la región norte de la provincia.

La intendenta señaló también que “todo lo solicitado desde el municipio estaba en pasos previos, nosotros habíamos presentado proyectos a nivel provincial y nacional pero no avanzaban por distintos motivos para dar respuesta a lo que la gente de la ciudad de La Paz solicitaba”, y expresó que el gobernador se comprometió a dar las soluciones que requiere la ciudad de La Paz en distintas etapas, por lo que se esperanzó en que “ahora lo que debemos esperar es que las solicitudes hechas se efectivicen”.

Consultada acerca del rumbo de su gestión, dijo que durante el año pasado estuvo dedicada “a la recomposición financiera y económica del municipio” y acotó que al momento de asumir, la deuda superaba los 2,8 millones de pesos, “de los cuales entre 800.000 y 900.000 pesos eran con proveedores, con los cuales hoy estamos al día”.

Del encuentro, también participaron el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Sergio Urribarri; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Moreno; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Martín Fabre; y el secretario de Energía, Carlos Molina.

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.