
La propuesta general de Güell, que comenzará a las 21, se complementará con la exposición Mundos Compartidos de la fotógrafa santafesina Mariana Torres Luyo y con la proyección de una selección de cortos de humor del Festival Jameson No Todo es Film Fest. Además, durante toda la noche habrá taberna abierta con bebidas y comidas.
Las entradas ya están a la venta y tienen un valor de 15 pesos. Como el aforo de la sala es limitado, las reservas deben hacerse en el Casal de Catalunya, dirigiéndose a su sede ubicada en Nogoyá 123 o llamando al (0343) 4236719 (lunes a viernes de 16 a 19).
Difícil que el Chancho Chifle se conformó como grupo en 2007. Desde ese año hasta 2010 el trío humorístico llevó adelante cuatro temporadas de un programa dominical en Radio Cualquiera del paranaense Centro Cultural La Hendija. Al poco tiempo comenzó a hacer presentaciones en vivo estilo café concert con buena repercusión por parte del público.
Luego sumaron un cortometraje humorístico llamado Psirrosis que se presentó en la VIII Bienal de Arte Joven 2008 organizada por la Universidad Nacional del Litoral, cosechando aplausos y reconocimiento luego de su proyección. En 2010, estrenaron su primera obra teatral en el marco del ciclo en la Marechal, Teatro de Humor. Luego, realizaron temporadas en Santa Fe y Paraná, siempre a sala llena. También en ese año, presentaron Corto, su segunda producción audiovisual.
En 2011, Los Chanchos fueron protagonistas en la cartelera de la Fiesta Provincial del Teatro, agotando entrada en su función. Además, hicieron giras con la obra teatral por diferentes localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Sus hilarantes chanchadas continúan dominando mensualmente la contratapa de la Revista Barriletes en Paraná y, finalmente, estrenaron un show de café concert llamado Notinforma, en donde montan la realización de un noticiero en vivo. Además, el trío fue protagonista de ChanchoTV, un espacio de humor que se emitió de forma semanal en Todo lo que pasa, programa que Canal 13 transmite diariamente de 10 a 11.30 y es conducido por Hugo Isaak.
Para conocer más acerca de Difícil que el Chancho Chifle, ingresar en www.facebook.com/loschanchos, en www.youtube.com/difquechanchi o en www.twitter.com/loschanchos Además, desde el grupo se indicó que próximamente se presentará en sociedad el nuevo sitio web que podrá visitarse ingresando en www.loschanchos.com
Mundos compartidos
En la sala de exposiciones del Casal podrá recorrerse Mundos Compartidos, una muestra de fotomontajes de Mariana Torres Luyo.
Acerca de la propuesta, esta talentosa fotógrafa y diseñadora santafesina reflexionó: “cada fotografía es una construcción, es la unión de momentos, de situaciones, de personas y objetos. Cada imagen es el montaje de una escena, donde la idea es mostrar de qué modo estos mundos, tan diferentes y lejanos, convergen en uno solo. La propuesta es redescubrir y resignificar espacios, incorporando diversos elementos, des-contextualizándolos. Estos son los mundos compartidos”.
Para conocer más acerca de la artista, sumergirse en sus Mundos Compartidos e indagar en otras de sus producciones, se sugiere ingresar en www.mtorresluyo.com.ar