En autos, el galo Peterhansel ganó su décimo título en el Rally Dakar

Stephane Peterhansel escribió una nueva página en la historia del Dakar y consiguió su décimo título. Monsieur Dakar rompió cuatro años de sequía y sumó un nuevo triunfo, el cuarto en coches. Ganó su décimo rally con tres triunfos de etapa y demostró ser el piloto más fiable de la competición. Aguantó estoicamente mientras el resto perdían minutos en el desierto chileno y peruano.

El galo se hizo al título con un tiempo total de 38 horas 54 minutos 46 segundos, superando en el podio a Roma, por 41’56’’, y al sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), a una hora y 13 minutos.

Nacido en agosto de 1965, Peterhansel pronto comenzó a competir. A los 14 años era campeón de Francia de monopatín, hasta que las motos centraron toda su atención. Enduros, motocross y supercross le llevaron a afrontar el reto del Dakar, en el que debutó en 1988 con un honorable puesto 18 y una atracción por la carrera que le haría volver.

Tres años más tarde ya controlaba la carrera y sumó su primera victoria sobre dos ruedas, un triunfo que abrió su dominio sobre la carrera que le llevaría a sumar seis Dakar en ocho años.

Su serie se acabó en 1998, pero no porque nadie le destronara, sino porque siguiendo los pasos de Hubert Auriol decidió afrontar el reto de las cuatro ruedas. Al volante de un Nissan logró la séptima plaza en 1999 en el año de su debut y, al año siguiente, ya mostró su calidad al ser segundo, mientras que en 2003 fue tercero.

A partir de 2004 comenzó su dominio en la categoría de coches. Tras dos triunfos consecutivos, en 2006 un accidente a falta de cuatro etapas para el final le privó del Dakar, pero en 2007 se tomó la revancha al volante de un Mitsubishi.

En 2009 empezó el declive de la marca japonesa y el auge de Volkswagen, que se llevó los tres siguientes rallys con una superioridad aplastante. Ese año Peterhansel abandonó el Dakar en la séptima etapa por problemas mecánicos y un amago de incendio.

Al año siguiente dejó Mitsubishi y se incorporó al equipo BMW X-Raid, que pretendía plantar cara al dominio de la marca germana. Los resultados demuestran que no lo consiguió. Peterhansel fue cuarto en 2010 y 2011.

En 2010 quedó descartado tras una calamitosa quinta etapa en la que le pasó de todo y en 2011 sufrió más de una decena de pinchazos. Este año, al volante de un Mini del mismo equipo y sin Volkswagen en competencia, retomó la senda de la victoria. Ganó tres etapas y fue el piloto más regular.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.