Igualmente, afirmó que “cuando podamos clarificar los números, nos vamos a dar cuenta que en los últimos diez meses han entrado miles de empleados que nos complican el pedido de aumento de salario”.
Además, al referirse a la movilización del 5 de setiembre precisó que “vamos a recorrer el IOSPER (Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos), la Caja de Jubilaciones y a realizar un acto frente a la Casa de Gobierno”
Mientras, en declaraciones a Elonce.tv, Sepic indicó que “hay trabajadores con problemas terminales de enfermedad que no lo perciben, con largos tratamientos tampoco, y no es justo que cuando el compañero más lo necesita, lo pierde”.
En ese sentido, apuntó que piden que los trabajadores “tengan el derecho de cobrar por cheque el arancel”, como lo han aceptado en otros nosocomios de la provincia.
Por último, señaló que piden mejores condiciones de trabajo: “Un lactario está secando las toallitas con una estufita, es decir que hay cosas muy precarias. En el costurero hay tres compañeras, no tienen ventana en el lugar de trabajo y tienen enfermedades adquiridas por el lugar de servicio”.