Patronato debutará de local con San Lorenzo y también compartirá zona con River e Independiente

de ANALISIS DIGITAL

Patronato conoció este martes a los rivales con los que compartirá grupo y el fixture que deberá afrontar en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino. La AFA lo dio a conocer en la última sesión del año del Comité Ejecutivo y anunció que el Rojinegro integrará la Zona 1 y su debut se producirá de local ante San Lorenzo.

El Rojinegro, que ascendió tras ganar el Reducido de la B Nacional 2015, retornará a la Primera División luego de 38 años. Anteriormente participó del Campeonato Nacional de 1978, pero con otro formato y en función de haberse clasificado desde como campeón del Regional.

En esta oportunidad, Patronato integrará la Zona 1 con tres de los denominados grandes del fútbol argentino, ya que además de San Lorenzo se medirá con River Plate e Independiente de Avellaneda. El sector también estará integrado por Vélez Sarsfield, Sarmiento de Junín, Banfield, Colón de Santa Fe, Rosario Central Godoy, Cruz de Mendoza, Belgrano de Córdoba, Quilmes, Arsenal de Sarandí, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpo de Bahía Blanca.

Otro de los rivales que enfrentará Patrón será Atlético de Rafaela, ya que será su rival para la fecha de clásicos e interzonales. El emparejamiento con La Crema era algo que se había adelantado desde la semana pasada en los pasillos de la sede de AFA, ubicada en calle Viamonte de Capital Federal.

Las parejas de los clásicos o partidos interzonales serán estos: Boca-River, Independiente-Racing, San Lorenzo-Huracán, Estudiantes-Gimnasia, Colón-Unión, Rosario Central-Newell's, Banfield-Lanús, Quilmes-Temperley, San Martín de San Juan-Godoy Cruz, Arsenal-Defensa y Justicia; Vélez-Argentinos, Tigre-Sarmiento, Aldosivi-Olimpo, Atlético de Rafaela-Patronato y Belgrano-Atlético Tucumán.

Los 30 equipos se dividirán en dos zonas de 15 clubes, cada club disputará 16 partidos, con dos jornadas adicionales de clásicos interzonales. La definición del campeonato estará a cargo de los dos que finalicen en el primer puesto de cada grupo. Ambos jugarán un partido único, en cancha neutral, que dirimirá el campeón.

La misión del Santo en esta nueva etapa será evitar el único descenso que habrá a mitad de 2016. Sólo un equipo perderá la categoría una vez finalizado el certamen afista y será por promedio, tal como viene sucediendo en las últimas décadas del fútbol argentino.

Primera Fecha

Zona 1:
Sarmiento-Vélez
Patronato-San Lorenzo
Banfield-Gimnasia
Colón-Arsenal
River-Quilmes
Independiente-Belgrano
Rosario Central-Godoy Cruz

Zona 2:
Argentinos-Tigre
Huracán-Atlético de Rafaela
Estudiantes-Lanús
Defensa y Justicia-Unión
Temperley-Boca
Atlético Tucumán-Racing
San Martín-Newell´s
Interzonal: Aldosivi-Olimpo

Los partidos de Patronato

Fecha 1: 7 de febrero
Patronato-San Lorenzo

Fecha 2: 14 de febrero
Gimnasia La Plata-Patronato

Fecha 3: miércoles 17 de febrero
Patronato-Arsenal de Sarandí

Fecha 4: 21 de febrero
Quilmes-Patronato

Fecha 5: 28 de febrero
Patronato-Belgrano de Córdoba

Fecha 6: 6 de marzo
Godoy Cruz de Mendoza-Patronato

Fecha 7: 13 de marzo
Patronato-Rosario Central

Fecha 8: 20 de marzo
Independiente-Patronato

Fecha 9: 3 de abril
Patronato-River Plate

Fecha 10: 10 de abril
Colón de Santa Fe-Patronato

Fecha 11: 17 de abril
Patronato-Banfield

Fecha 12 (Clásicos): 24 de abril
Atlético de Rafaela-Patronato

Fecha 13: 30 de abril (Interzonal)
Patronato-Atlético Rafaela

Fecha 14: 8 de mayo
Sarmiento de Junín-Patronato

Fecha 15: 15 de mayo
Patronato-Olimpo de Bahía Blanca

Fecha 16: 22 de mayo
Vélez Sarsfield-Patronato.

Edición Impresa