Se presentaron dos propuestas para ejecutar los desagües pluviales en calle Cervantes

El ministro de Planeamiento, Guillermo Federik, celebró la realización de una nueva obra para la capital provincial. Destacó que su concreción es una muestra “de la marcha de la obra pública con absoluta normalidad y un nivel de inversión y de distribución geográfica nunca vista en la provincia”.

Por su parte, el director de Hidráulica, Sergio Fontana, indicó que el impacto de la obra será importante en la ciudad “por la ubicación de la calle Cervantes y su traza, que va desde su desembocadura en el arroyo Antoñico hasta la intersección de con calle San Martín. Los trabajos tendrán un gran impacto social por la ubicación”.

Cabe destacar que la realización de estos trabajos dará soluciones a quienes residen a la vera de esta calle, pero también para toda la comunidad porque es sumamente transitada.

El acto de apertura de sobres fue encabezado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli; el director de Hidráulica, Sergio Fontana; y el subsecretario de Administración del Ministerio, Hugo Sid. El acto fue fiscalizado por la escribana Mariela Narbais.

Características de los trabajos

El estudio y el proyecto de la obra fueron realizados por la Dirección de Hidráulica de la provincia. Los trabajos reducirán los inconvenientes que se producen en este sector en días de precipitaciones. Para ello, se construirán conductos de hormigón armado y obras complementarias de captación.

La arteria en la que se realizarán trabajos está en el sector céntrico de la ciudad y la cuenca se sitúa al noroeste de la plaza Primero de Mayo. En rigor, se extiende en forma longitudinal desde peatonal San Martín hasta la desembocadura en calles Gaboto y Laprida en una caída a cielo abierto hasta el arroyo Antoñico. En los pliegos se indica que la empresa adjudicataria debe prever cómo se organizará el tránsito que deberá ser parcialmente restringido en ciertos sectores. La obra tendrá un plazo de ejecución de 365 días corridos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)