Los trabajadores del Domagk se reunieron este lunes para evaluar un recrudecimiento de las medidas de fuerza que llevan adelante en reclamo del pago de salarios atrasados a cuatro enfermeros y el avance en las recategorizaciones del sector.
En ese marco se anoticiaron de la posibilidad de ser recibidos este miércoles 25 de noviembre por el titular de la cartera sanitaria. “La nueva comisión directiva de ATE se reunió con nosotros y nos comunicó que el miércoles aparentemente nos recibirá el ministro Ramos”, contó Netto.
Por eso decidieron no intensificar las medidas y mantener hasta el miércoles las asambleas de dos horas por turno con asamblea. “No aumentamos las horas de asamblea porque estamos esperando al miércoles para ver si se concreta la reunión y si nos dan algún tipo de respuesta”, explicó la delegada, en declaraciones a APF.
De todos modos remarcó: “Si el miércoles no tenemos respuesta o no tenemos reunión, ahí sí evaluaremos el tema de aumentar las medidas de fuerza”.
“Queremos que (Ramos) escuche los reclamos y nos de las respuestas urgentes que necesitamos, que son el pago de las postas de los compañeros enfermeros, el pago de una suplencia y charlar el tema de las recategorizaciones”, finalizó.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.