Tras un nuevo sorteo de Procrear, Kicillof dijo que el gobierno va a monitorear el precio de los terrenos

Durante el octavo sorteo del Programa Procrear, en la sede de Lotería Nacional, Kicillof indicó que uno de los objetivos que acompañan dichos créditos es "crear terreno urbano" en distintas zonas del país, de manera que pueda calzar con la demanda generada de los créditos hipotecarios del programa, que a la fecha cuentan con más de 364.000 beneficiarios.

"Vamos a poner el ojo en el precio de los terrenos, no queremos que se genere más presión sobre los precios", indicó el funcionario, tras advertir que en los últimos meses "no hubo una burbuja inmobiliaria, pero sí un sobre precio de los terrenos".

"Vamos a monitorear los precios de la tierra en lugares de alto poder adquisitivo, en zonas prósperas agrícolas, donde el acceso al terreno urbano es un problema", dijo el secretario.

Asimismo, se refirió al "impacto económico" que tendrá la línea de créditos Procrear, y destacó que existen ya "77.000 viviendas en construcción, de las cuáles "la mitad corresponde a gente que solicitó la construcción y tenía terreno, y la otra mitad tiene que ver con obras en marcha en terrenos del Estado".

Estas últimas obras están gestionadas por el Comité Procrear, formado por la Anses, el Ministerio de Economía y de Planificación, entre otras dependencias.

Esas 77.00 viviendas en curso, subrayó, "implican la creación de 170.000 puestos de trabajo, de 126 millones de ladrillos, de 1,7 millones de toneladas de cemento, y de 57.000 toneladas de acero".

Respecto de la actividad, de agosto a agosto la construcción tuvo un crecimiento de 10,7%, un dato inocultable (de los beneficios económicos del programa), de la misma manera que se acumula un crecimiento de 4,2% durante el año en curso, mientras que el despacho de cemento creció un 27,7%", indicó.

En tanto, el desembolso del Estado será 37.705 millones de dólares, "para el otorgamiento de los créditos, porque Procrear no regala vivienda a nadie, sino que da créditos", dijo.

"Hoy los argentinos cumplen con los compromisos", destacó, al tiempo que rescató que "de los créditos otorgados sólo 1 se encuentra en mora. Antes, cuando los argentinos dejaron de pagar fue cuando la lógica macroeconómica era un desastre y se aplicaban políticas neoliberales, como en el 2001", agregó.

Con las dos líneas nuevas incorporadas a los sorteos de hoy -que alcanzaron a 130.000 familias adicionales-, se incorporó la posibilidad de que los aspirantes al crédito puedan solicitarlo para construir una casa, aún sin el solicitante no tiene terreno, ya que una de las líneas otorga crédito para la compra del terreno y construcción.

Asimismo, agregó Kicillof, "vamos a trabajar con los intendentes para incorporar tierra urbana, utilizando tierra fiscal y privada".

El viceministro de Economía destacó que existen ya 107 predios, de los cuáles 30 fueron asignados a consultoras para iniciar la urbanización.

Recordó que en Capital Federal hay cinco grandes playas de ferrocarriles para construir viviendas, así como en distintas zonas semirurales del país.

Explicó además que en la página web de Procrear "están los modelos de maquetas, y que ya hay casi listos ocho emprendimiento en Ciudad Evita, Tigre, Santiago del Estero, Pocitos y La Rioja", entre otros distritos

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.