Unión ganó sobre la hora ante la CAI y quedó a un punto de cima

Unión comenzó como se esperaba el partido, con dominio sobre el adversario. A los cinco minutos avisó con un disparo de larga distancia de Velázquez que salió cerca, aunque era controlado por el arquero. Y dos minutos después, Quiroga alcanzó a conectar un centro pero no cabeceó con comodidad.

A partir de ese momento, la visita ajustó las marcas y controló un poco más a Unión, hasta que los de Kudelka volvieron a arrimarse, primero a los 18’, con una peligrosa llegada de Velázquez que controló Burtovoy cuando aparecían hombres rojiblancos en posición de gol, y un minuto después fue Quiroga el que volvió a ganar en el área.

Recién llegando a la media hora de partido la CAI tuvo su primera situación favorable con un disparo desde lejos pero que pasó muy cerca. No obstante, el dominador del partido era Unión, que imponía condiciones aunque, debido a las imprecisiones de manejo, le costaba crear situaciones de riesgo a pesar que jugaba mucho en el campo rival.

A los 34’ el Tate volvió a estar cerca cuando Quiroga sacó un disparo desde la media luna del área y la pelota se desvió peligrosamente en un defensor, desacomodando al arquero.

Precisamente ese buen manejo de pelota del que carecía Unión, fue lo que tuvo el conjunto chubutense en un brevísimo lapso del primer tiempo, apenas segundos, pero fue suficiente para ponerse en ventaja y dar un golpe totalmente inesperado en el 15 de Abril. Iban 40 minutos cuando tras una buena jugada colectiva llegó un centro y por la izquierda del área apareció en soledad (el error defensivo también colaboró mucho) Ignacio Malcorra para mandar la pelota al fondo de la red y poner el 1 a 0.

En los instantes finales de la primera mitad, el rojiblanco volvió a volcarse decididamente al área visitante, aunque no pasó de llegadas sin peligro.

Así se fue la etapa inicial, que comenzó en forma auspiciosa para el dueño de casa y terminó de la manera más inesperada de acuerdo al trámite de los 45’ iniciales.

Desde el comienzo Kudelka mandó a la cancha a la Chancha Zárate por Velázquez con la clara intención de no especular e ir por la igualdad. Pero esto también trajo sus consecuencias, porque la CAI encontraba espacios para jugar de contra y, en los primeros minutos, fue el conjunto del sur del país el que llegó con más claridad.

Esto aceleró la impaciencia de los hinchas, que ya en el final del primer tiempo empezaron a expresar su descontento y, con el correr de los minutos, el clima se ponía más “cargado”, da cuenta El Litoral.

Recién a los 12’ Unión contó con una clara situación cuando Pablo Pérez sacó un buen remate, pero la espectacular volada de Burtovoy evitó que alcanzara la igualdad.

Hasta que a los 23’ llegó el desahogo cuando tras un nuevo ataque el que se equivocó ahora fue el arquero ex Colón, que tras un centro no pudo contener la pelota y sólo alcanzó a desviarla, pero Pérez estaba ahí para cabecear y establecer el harto merecido 1 a 1.

Un minuto después Quiroga sacó un remate que Burtovoy tapó bien pero volvió a dar un rebote que tomó Zárate, aunque definió apurado y mal.

Con la igualdad el rojiblanco pareció ganar en tranquilidad y con varios minutos por delante fue a la búsqueda del gol que le diera la victoria. Además, la CAI se replegó cada vez más, intentando proteger el valioso punto que estaban llevándose de Santa Fe. Así se fueron sucediendo llegadas y aproximaciones peligrosas sobre el arco visitante, aunque seguía sin alcanzarle para establecer diferencias.

En tiempo de descuento Limia tuvo su intervención más importante cuando le sacó el gol a Soto Torres, que de contra armó una gran jugada y estuvo muy cerca de darle los tres puntos a su equipo.

Parecía que el partido se iba con un empate de poco valor, no sólo por no sumar de a tres siendo local, sino porque el rival era de los de menos fuste del torneo. Pero faltaba una última acción, porque Unión no dejó de buscar en todo el segundo tiempo y en el cierre tenía acorralado al rival. Y en el minuto 47, otra vez Pablo Pérez hizo un gol acorde a su apodo, Fantástico, cuando de espaldas al arco le dio a la pelota de media chilena y con suspenso, porque no entraba nunca en el arco, estableció el 2 a 1.

Golazo, victoria y un festejo interminable de los hinchas y jugadores, que despidieron el 2010 en el 15 de Abril de la mejor manera, con un triunfo tan trabajado y agónico como merecido y necesario para las aspiraciones de pelear en lo más alto del torneo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.