40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes

La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Con la presentación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura", el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se suma a las actividades centrales en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico - militar organizadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná a 40 años de la recuperación democrática. La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes -declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en nuestra provincia durante la última dictadura- renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura" de Gustavo Hennekens, Victoria Puigcernau, Félix Lenzi Colman y Valentina Arlettaz.

La memoria conceptual de la obra elaborada por los autores expresa que "Oscura Kermese Oscura es una instalación performática orientada a la inmersividad que conmemora las trágicas acciones desarrolladas por la última dictadura cívico-militar argentina sobre nuestro pueblo. La sensación de presencialidad y de contemporaneidad del visitante en la época se da a partir de la interacción de breves datos documentales, entornos poéticos y recursos metafóricos que permiten identificar el momento histórico al que la instalación refiere y, centralmente, a lo particular de lo represivo como modelo de sociedad".

La realización de la obra contó con el apoyo del Área de Producción Audiovisual FCEDU, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de la Asociación Cultural Club El Barrio / Memoria Colectiva y del Taller de especialización II: Imagen de la carrera de Comunicación Social FCEDU - UNER.

Inicio actividades a las 17, en la  Plaza Alvear (Organiza: Multisectorial de Derechos Humanos)

Por su parte, el Registro Único de la Verdad de la Provincia realizará una intervención con fotografías y testimonios en la rampa de acceso lateral, lugar por donde se ingresaban a las y los detenidos que eran alojados de manera clandestina en el edificio que actualmente ocupa el Museo donde funcionaran dependencias de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia entre 1977 y 1980.

La instalación "Oscura Kermese Oscura" podrá visitarse en el Auditorio del Museo de manera simultánea al desarrollo de las actividades previstas para el viernes 24 de marzo en la explanada exterior del Museo donde se llevará a cabo el acto central que cierra la tradicional marcha organizada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y quedará habilitada hasta el domingo 23 de abril con acceso libre y gratuito.

Prensa Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Secretaría de Cultura - Gobierno de Entre Ríos

Deportes

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Falleció Javier Yacuzzi, un futbolista con pasado en el "Lobo" entrerriano

Yacuzzi murió a causa de un virus; tenía 43 años.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)
Por Martín Granovsky (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.