40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes

La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Con la presentación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura", el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se suma a las actividades centrales en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico - militar organizadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná a 40 años de la recuperación democrática. La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes -declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en nuestra provincia durante la última dictadura- renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura" de Gustavo Hennekens, Victoria Puigcernau, Félix Lenzi Colman y Valentina Arlettaz.

La memoria conceptual de la obra elaborada por los autores expresa que "Oscura Kermese Oscura es una instalación performática orientada a la inmersividad que conmemora las trágicas acciones desarrolladas por la última dictadura cívico-militar argentina sobre nuestro pueblo. La sensación de presencialidad y de contemporaneidad del visitante en la época se da a partir de la interacción de breves datos documentales, entornos poéticos y recursos metafóricos que permiten identificar el momento histórico al que la instalación refiere y, centralmente, a lo particular de lo represivo como modelo de sociedad".

La realización de la obra contó con el apoyo del Área de Producción Audiovisual FCEDU, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de la Asociación Cultural Club El Barrio / Memoria Colectiva y del Taller de especialización II: Imagen de la carrera de Comunicación Social FCEDU - UNER.

Inicio actividades a las 17, en la  Plaza Alvear (Organiza: Multisectorial de Derechos Humanos)

Por su parte, el Registro Único de la Verdad de la Provincia realizará una intervención con fotografías y testimonios en la rampa de acceso lateral, lugar por donde se ingresaban a las y los detenidos que eran alojados de manera clandestina en el edificio que actualmente ocupa el Museo donde funcionaran dependencias de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia entre 1977 y 1980.

La instalación "Oscura Kermese Oscura" podrá visitarse en el Auditorio del Museo de manera simultánea al desarrollo de las actividades previstas para el viernes 24 de marzo en la explanada exterior del Museo donde se llevará a cabo el acto central que cierra la tradicional marcha organizada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y quedará habilitada hasta el domingo 23 de abril con acceso libre y gratuito.

Prensa Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Secretaría de Cultura - Gobierno de Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.