Convocatoria al Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez

Del 13 de marzo al 12 de mayo estará abierta la inscripción al Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, de la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro. Uno de los certámenes más importantes del país dirigido al cuento, de alcance internacional e inscripción digital, con importantes premios de dinero en efectivo y un jurado de lujo que en esta XVII edición estará conformado por Mercedes Halfon, Agustina Bazterrica y Juan José Becerra.

“Nuestro premio de literatura ya evaluó desde su creación a cerca de 15.000 cuentos y publicó a más de 160 escritores y escritoras en su tradicional Antología. Un concurso que ha permitido visibilizar nuevas y potentes voces de nuestra literatura, sirvió como trampolín para muchas carreras y es todo un homenaje al gran Manucho Mujica Láinez y también a la enorme tradición cuentística de la Argentina”, dijo Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

La inscripción debe realizarse exclusivamente en forma online y en la siguiente plataforma: www.sanisidro.gob.ar/concursoliterariosi, siempre considerando que la convocatoria es para cuentos en lengua castellana (hasta tres por autor), inéditos, de tema libre y de hasta diez páginas (Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble y firmado con seudónimo).

En materia de premios, el Mujica Láinez, en su permanente interés por estimular las carreras de los ganadores, entregará este año $180.00 y $90.000 en dinero en efectivo a los dos primeros puestos, además de sus respectivos diplomas, y ocho menciones.

Otra faceta muy valorada por los participantes es la publicación de la tradicional Antología con los diez cuentos finalistas que se publicará en 2024 en formato físico y también en modo digital en BajaLibros.com, con descarga libre y gratuita desde cualquier lugar del mundo.

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.