La Editorial Municipal de Paraná lanzará un nuevo libro titulado "Mujeres en marcha"

“Mujeres en marcha”, de Sara Liponesky de Amavet, será presentado el 11 de marzo, en el marco de la Semana de la Mujer. El libro retrata el desafío que asumieron entrerrianas para que se reconozca el trabajo de ama de casa y alcanzar así una ley de jubilación. La intendenta Rosario Romero recibió a la autora. 

La coordinadora de la Editorial Municipal de Paraná, Marcela Pautaso, explicó la importancia de editar y publicar el título. “Es un libro que hace una memoria de las conquistas logradas en 1988 cuando se presentó la Ley de Jubilación del Ama de Casa, cuando empezaron a reconocerse como trabajadoras; tenemos el orgullo como Municipio de Paraná, a través de la Editorial Municipal, de haber editado este libro”, dijo.

Sara Liponesky de Amavet, autora del libro, valoró: “Agradezco a la Editorial y a la Municipalidad que se interesaron, para mí significa colmar el sueño que fue la conquista de la Ley de Jubilación del Ama de Casa, fue una lucha apasionante desde lo que parecía una utopía de un pequeño grupo de mujeres de Paraná que fuimos extendiendo a lo largo y a lo ancho del país”.

“Mujeres en marcha” se editó, corrigió y diseñó en la Editorial Municipal. Será presentado el 11 de marzo en el marco de la Semana de la Mujer, en el Salón Mariano Moreno del HCD.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch