“Todas queremos dejar todo por la Copa”, manifestó la crespense Sofía Wolf

“Todas queremos dejar todo por la Copa”, manifestó la crespense Sofía Wolf

La base entrerriana buscará un nuevo campeonato con el elenco bonaerense.

La entrerriana Sofía Wolf está a una sola victoria de agrandar la historia de Berazategui en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol. Ante Quimsa de Santiago del Estero, la base crespense irá por el tetracampeonato en la máxima categoría de la Argentina para las mujeres, cuando enfrente en el tercer juego a Quimsa de Santiago del Estero. "Esto es lo que soñamos desde que arrancamos. Desde que empezás a competir en una liga, lo primero que querés es ser campeón e ir por eso", exclamó.

"Nos costó mucho, esta Liga fue durísima, la verdad es que fue de las más competitivas que vi hasta ahora, el nivel es súper parejo entre los equipos y nos costó mucho. Peleamos mucho para estar acá y, la verdad, es un orgullo enorme estar en estas instancias con este equipo, con esta gente, y disfrutando todo a fondo", desarrolló la crespense.

Con la particularidad de que la fase regular se dividió en conferencias y no cruzaron equipos entre sí, la final es la única instancia en la que se enfrentan uno de la Sur y uno de la Norte. "No nos habíamos enfrentado a ellas pero las veníamos viendo y estudiando un poco, porque siempre pensás en lo que puede pasar más adelante y con quién te podés enfrentar", sostuvo.

Los resultados de cada zona podrían suponer que el estilo de juego es diferente entre ellos, pero esa situación está más que clara para Wolf: "La única diferencia que veo es que, al ser una serie final, todas queremos dejar todo por la copa".


Sofía Wolf aseguró que está tranquila en el marco de las finales ante Quimsa.

También tiene claro que estos partidos reducen el margen de error, pero sabe que el espíritu también juega. "Por ahí pasa que, por más que uno juega todos los partidos como si fueran una final, uno de fase regular no es tan definitorio, pero en esta instancia es donde más se nota que es la más importante y eso fue durísimo. Podés tener ventajas o desventajas con otro equipo, pero esas cosas no se notan en una final, es muy difícil de percibir a simple vista por la garra que se pone", explicó.

“Y entre los dos partidos, el segundo era el que necesitaban ganar, aunque no es su última oportunidad, y se notó mucho eso porque llevamos bien el partido. Nosotras estuvimos incómodas por su defensa, pero supimos como resolverlo”, agregó.

Esta es la primera final al mejor de cinco juegos, algo muy diferente a todas las definiciones que el Deportivo Berazategui ganó, que fueron a partido único. "Es la primera vez para todas en el club que jugamos una final así, salvo Agustina Jourdehuil que llegó a los cinco partidos jugando con Malvin (consiguiendo el campeonato de la liga uruguaya)", reflexionó Sofía reconociendo que es algo nuevo para la mayoría de sus compañeras. Sin embargo, el equipo tiene una manera de jugar que no se negocia.

"No te da a pensar que 'tenés que guardar para mañana'. Son todas finales, tenés que dar todo en la cancha, y no hay mañana, tenés que ganar el primero, el segundo y el tercero para no ir a más partidos, terminarlo lo antes posible y no desgastarse de más físicamente", remarcó.


La entrerriana reconoció que esta temporada se les hizo muy difícil y pareja por el nivel de los equipos.

Berazategui pudo resolver los primeros dos juegos y están a una victoria de liquidar la serie, pero Quimsa llega con ansias de recuperar, al menos, un juego de los que le robaron en Santiago del Estero. Ante esto, Sofía Wolf tiene sus propios recaudos. "Ellas anduvieron bien con los tiros de tres puntos, pero no sé si se van a confiar tanto en eso porque la efectividad puede variar día a día, aunque metieron 9 de 24, así que creo que van a empezar a buscar yendo para adentro, que tienen la potencia para hacerlo", consideró.

"Pero nosotras tampoco podemos permitir que nos vuelvan a meter tantos triples y que intenten ganarnos el partido de esa manera. Creo que intentarán buscar la ventaja con Johanna Puchetti, que les dio mucho y, con su garra, tiene mucho para dar abajo del aro. Y también está Sofía Acevedo, que en el último partido fue muy bien defendida por Florencia Galbán, pero que nos metió un triple con falta muy clave que nos dejó llenas de preguntas", desmenuzó la base.

"Lo hablo con Jourdehuil y le digo que estoy súper tranquila por las compañeras que tengo, por el cuerpo técnico que tengo, por la gente que nos banca... Me da mucha paz sentir todo eso y lo disfruto a fondo. Por ahí, cuando pensás todo eso y te da esa ansiedad, pero es positiva, no es ese nervio que te bloquea y paraliza ante lo que se viene. Siento esas 'mariposas en la panza' que me hacen querer jugar ya el partido, y es hermoso, es una sensación que no cambio por nada", cerró.

El primer partido de la serie lo ganó Berazategui por 55 a 45 en Santiago del Estero, y repitió por apenas dos tanteos (54 a 52) en el segundo juego. Este jueves, a partir de las 21 en el estadio Héctor Etchart, de Ferro Carril Oeste, con entrada libre y gratuita, se jugará el tercer punto y puede ser el definitivo para la entrerriana y sus compañeras.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.