“Todas queremos dejar todo por la Copa”, manifestó la crespense Sofía Wolf

“Todas queremos dejar todo por la Copa”, manifestó la crespense Sofía Wolf

La base entrerriana buscará un nuevo campeonato con el elenco bonaerense.

La entrerriana Sofía Wolf está a una sola victoria de agrandar la historia de Berazategui en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol. Ante Quimsa de Santiago del Estero, la base crespense irá por el tetracampeonato en la máxima categoría de la Argentina para las mujeres, cuando enfrente en el tercer juego a Quimsa de Santiago del Estero. "Esto es lo que soñamos desde que arrancamos. Desde que empezás a competir en una liga, lo primero que querés es ser campeón e ir por eso", exclamó.

"Nos costó mucho, esta Liga fue durísima, la verdad es que fue de las más competitivas que vi hasta ahora, el nivel es súper parejo entre los equipos y nos costó mucho. Peleamos mucho para estar acá y, la verdad, es un orgullo enorme estar en estas instancias con este equipo, con esta gente, y disfrutando todo a fondo", desarrolló la crespense.

Con la particularidad de que la fase regular se dividió en conferencias y no cruzaron equipos entre sí, la final es la única instancia en la que se enfrentan uno de la Sur y uno de la Norte. "No nos habíamos enfrentado a ellas pero las veníamos viendo y estudiando un poco, porque siempre pensás en lo que puede pasar más adelante y con quién te podés enfrentar", sostuvo.

Los resultados de cada zona podrían suponer que el estilo de juego es diferente entre ellos, pero esa situación está más que clara para Wolf: "La única diferencia que veo es que, al ser una serie final, todas queremos dejar todo por la copa".


Sofía Wolf aseguró que está tranquila en el marco de las finales ante Quimsa.

También tiene claro que estos partidos reducen el margen de error, pero sabe que el espíritu también juega. "Por ahí pasa que, por más que uno juega todos los partidos como si fueran una final, uno de fase regular no es tan definitorio, pero en esta instancia es donde más se nota que es la más importante y eso fue durísimo. Podés tener ventajas o desventajas con otro equipo, pero esas cosas no se notan en una final, es muy difícil de percibir a simple vista por la garra que se pone", explicó.

“Y entre los dos partidos, el segundo era el que necesitaban ganar, aunque no es su última oportunidad, y se notó mucho eso porque llevamos bien el partido. Nosotras estuvimos incómodas por su defensa, pero supimos como resolverlo”, agregó.

Esta es la primera final al mejor de cinco juegos, algo muy diferente a todas las definiciones que el Deportivo Berazategui ganó, que fueron a partido único. "Es la primera vez para todas en el club que jugamos una final así, salvo Agustina Jourdehuil que llegó a los cinco partidos jugando con Malvin (consiguiendo el campeonato de la liga uruguaya)", reflexionó Sofía reconociendo que es algo nuevo para la mayoría de sus compañeras. Sin embargo, el equipo tiene una manera de jugar que no se negocia.

"No te da a pensar que 'tenés que guardar para mañana'. Son todas finales, tenés que dar todo en la cancha, y no hay mañana, tenés que ganar el primero, el segundo y el tercero para no ir a más partidos, terminarlo lo antes posible y no desgastarse de más físicamente", remarcó.


La entrerriana reconoció que esta temporada se les hizo muy difícil y pareja por el nivel de los equipos.

Berazategui pudo resolver los primeros dos juegos y están a una victoria de liquidar la serie, pero Quimsa llega con ansias de recuperar, al menos, un juego de los que le robaron en Santiago del Estero. Ante esto, Sofía Wolf tiene sus propios recaudos. "Ellas anduvieron bien con los tiros de tres puntos, pero no sé si se van a confiar tanto en eso porque la efectividad puede variar día a día, aunque metieron 9 de 24, así que creo que van a empezar a buscar yendo para adentro, que tienen la potencia para hacerlo", consideró.

"Pero nosotras tampoco podemos permitir que nos vuelvan a meter tantos triples y que intenten ganarnos el partido de esa manera. Creo que intentarán buscar la ventaja con Johanna Puchetti, que les dio mucho y, con su garra, tiene mucho para dar abajo del aro. Y también está Sofía Acevedo, que en el último partido fue muy bien defendida por Florencia Galbán, pero que nos metió un triple con falta muy clave que nos dejó llenas de preguntas", desmenuzó la base.

"Lo hablo con Jourdehuil y le digo que estoy súper tranquila por las compañeras que tengo, por el cuerpo técnico que tengo, por la gente que nos banca... Me da mucha paz sentir todo eso y lo disfruto a fondo. Por ahí, cuando pensás todo eso y te da esa ansiedad, pero es positiva, no es ese nervio que te bloquea y paraliza ante lo que se viene. Siento esas 'mariposas en la panza' que me hacen querer jugar ya el partido, y es hermoso, es una sensación que no cambio por nada", cerró.

El primer partido de la serie lo ganó Berazategui por 55 a 45 en Santiago del Estero, y repitió por apenas dos tanteos (54 a 52) en el segundo juego. Este jueves, a partir de las 21 en el estadio Héctor Etchart, de Ferro Carril Oeste, con entrada libre y gratuita, se jugará el tercer punto y puede ser el definitivo para la entrerriana y sus compañeras.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.