Barracas ganó y mete presión en la Zona A

El gol de Alexis Domínguez le dio la victoria a Barracas en el estadio de Lanús.

Este domingo la acción por la Copa de la Liga Profesional comenzó ya con horario de otoño. Desde las 16, Barracas Central recibió a Huracán en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez. El duelo, válido por la undécima fecha en la Zona A, contó con el arbitraje de Pablo Echavarría.

En el cotejo fue Barracas el primero en llegar. Tras un centro al área de Maximiliano Zalazar llegó el cabezazo de Alan Cantero por el costado derecho que bajó la pelota para la llegada de Alexis Domínguez. El centroatacante remató de pique al piso y venció a Hernán Galíndez para el 1-0 a los 11 minutos.

Pero todavía en el primer tiempo Huracán consiguió empatar. Fue luego de un tiro de esquina jugado desde el costado izquierdo del ataque que tuvo un desvío en el área grande y luego cayó en posición de Walter Mazzantti por la derecha. El atacante definió alto y venció a Sebastián Moyano para el 1-1, pero el gol fue anulado. El árbitro sancionó un supuesto offside de Mazzantti que no existió y que el VAR no corrigió.

Todavía en la primera mitad, Domínguez tuvo un mano a mano inmejorable con Galíndez. Fue tras un pase en profundidad de Facundo Mater para Cantero, que avanzó por la derecha y envió el pase por bajo para Domínguez. El delantero intentó picar la pelota frente al arquero del Globo, pero su remate no tomó altura y Galíndez contuvo la definición.

Ya en la segunda mitad, Barracas volvió a llegar de arranque y con mucha claridad. El que tuvo la oportunidad fue Siro Rosané, que sacó un potente disparo desde afuera del área que dio en el poste derecho del arco del visitante.

En la siguiente aproximación el que probó fue Manuel Duarte, que definió cruzado en el mano a mano con Galíndez, pero el disparo se fue desviado. Pudo ser el 2-0, pero el Guapo, siguió desaprovechando oportunidades.

El que se lo perdió para el Globo en la siguiente fue Franco Alfonso, que sacó un potente remate desde afuera del área, pero el balón se fue pegado al ángulo superior derecho de la valla defendida por Moyano, que se arrojó hacia ese poste.

Luego tuvo su oportunidad más clara el equipo visitante con un centro desde la derecha para el cabezazo de Ignacio Pussetto, pero el remate del delantero dio en el poste derecho de Moyano, que ya no tenía nada por hacer.

El Globo apretó y siguió sumando oportunidades. El siguiente en contar con su chance fue Agustín Toledo, que sacó un excelente remate desde afuera del área tras un rechazo en una jugada de pelota parada. El disparo del mediocampista dio en el travesaño cuando viajaba hacia el ángulo superior izquierdo de Moyano. Era un golazo.

La suerte no acompañó a Huracán y eso quedó claro después del remate de Rodrigo Cabral. El delantero avanzó por el costado derecho y enganchó hacia el centro. Desde el vértice del área grande sacó un remate que buscó el poste derecho. El envío dio en el poste y luego en la espalda de Moyano para lentamente irse por el costado derecho del arquero, sin que nadie llegue a empujar para el empate. Fue lo último.

Con la victoria, Barracas llegó a 19 puntos y se metió en puestos de clasificación en la Zona A; mientras que a Huracán lo dejó con nueve unidades, en la duodécima colocación. En la próxima fecha, el Globo recibirá a River Plate; mientras que a Barracas le tocará ser visitante de Rosario Central.

-SÍNTESIS-
Barracas 1-0 Huracán.

Gol:
11’PT: Alexis Domínguez.

Formaciones:
Barracas Central: Sebastián Moyano; Facundo Mater, Nicolás Capraro, Gonzalo Goñi, Rodrigo Insúa; Rodrigo Herrera, Siro Rosané; Lucas Brochero, Alan Cantero, Maximiliano Zalazar; Alexis Domínguez.
DT: Alejandro Orfila.

Huracán: Hernán Galíndez; Hernán De la Fuente, Fernando Tobio, Lucas Carrizo; César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Agustín Toledo; Walter Mazzantti, Ignacio Pussetto, Héctor Fértoli; Leandro Garate.
DT: Frank Kudelka.

Cambios:
ET: ingresó Marcelo Pérez por Leandro Garate (HUR).
13’ST: ingresó Jhonatan Candia por Alan Cantero (BAR).
13’ST: ingresó Manuel Duarte por Maximiliano Zalazar (BAR).
18’ST: ingresó Daniel Juárez por Lucas Brochero (BAR).
18’ST: ingresó Ramón Ábila por Alexis Domínguez (BAR).
21’ST: ingresó Lucas Souto por Hernán De la Fuente (HUR).
21’ST: ingresó Franco Alfonso por Héctor Fértoli (HUR).
31’ST: ingresó Carlos Arce por Siro Rosané (BAR).
37’ST: ingresó Alan Soñora por Agustín Toledo (HUR).
46’ST: ingresó Rodrigo Cabral por Walter Mazzantti (HUR).

Amonestados:
1’ST: César Ibáñez (HUR).

Árbitro: Pablo Echavarría. VAR: Nicolás Ramírez.

Estadio: Néstor Díaz Pérez - Ciudad de Lanús.

Video: Liga Profesional.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.